- Veracruz
Asiste Ramón Poo a inauguración de “Segunda Expo Veracruz un Estado Multicultural, Vive la Riqueza Indígena"
H. Veracruz, Ver. – Con el objetivo de apoyar la derrama económica en la entidad veracruzana y promover los productos realizados por las comunidades indígenas, el Presidente Municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, invitó a ciudadanos y turistas a que acudan a la “Segunda Expo Veracruz un Estado Multicultural, Vive la Riqueza Indígena", que se estará llevando a cabo del 14 al 17 de septiembre en esta ciudad porteña, en horario de 10:00 a 21:00 horas, en el Centro Cultural Las Atarazanas.
Durante la ceremonia inaugural, en la que estuvieron presentes las Delegadas Federales en Veracruz de la SEDESOL, Anilú Ingram Vallines y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Iraís Maritza Morales Juárez; el munícipe porteño señaló que en este evento se podrá apreciar una amplia muestra de la cultura veracruzana; así como de otros lugares del país, con la participación de 57 expositores que ofrecen variedad de productos gastronómicos, artesanales y medicinales, entre otros.
“Nosotros como ayuntamiento y como mexicanos, debemos respaldar estas acciones, y quiero invitar a todas las mujeres y hombres de Veracruz a que vengan estos días a conocer y consumir todo lo que nos ofrecen nuestros pueblos indígenas”, manifestó, Ramón Poo.
Por Un solo Veracruz unido por la riqueza cultural, las personas que asistan a la expo tendrán la oportunidad de degustar comida de distintas regiones del estado; así como adquirir alimentos para disfrutar en sus hogares como son mermeladas, chocolate, miel, vainilla, mezcal y vinos; además de productos artesanales como ropa, adornos y accesorios.
Como parte del evento inaugural, la joven totonaca de Mecatlán, Veracruz, Gabriela Salazar Vega, declamó el poema “Mi tierra” en lenguas totonaca y castellana.
En la muestra participan grupos étnicos náhuatl, mixe, tének, totonaco, tepehua, zapoteco, chinanteco, huasteco, popoluca y mizanteco; cabe señalar que todas las tardes habrá presentaciones musicales y danzas típicas de las regiones participantes.
Estuvieron presentes en la inauguración, la Directora del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas, María Angélica Méndez Margarito; el Director General del IVEC, Enrique Manuel Márquez Almazán; el Director de Comercialización y Financiamiento a Empresas Indígenas de la CDI, Antonio Fragoso Olivares; el Director General del Centro SCT, Miguel Ángel Vega Vargas; así como productores y representantes de los pueblos indígenas.
Destacadas
-
CNTE Veracruz se sumará a huelga nacional por reforma del ISSSTESociedadHace: 3 meses 3 semanas
-
Roberto Ramos Alor, nuevo titular de IMSS Bienestar en VeracruzPolíticaHace: 3 meses 3 semanas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 3 años 1 mes
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 6 años 2 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 6 años 2 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 6 años 2 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 6 años 2 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 6 años 2 meses