- Estado
Yunes pedirá declaratoria de emergencia para 99% de los municipios
Xalapa, Ver.- El gobierno del Estado solicitó Declaratoria de Desastre para 210 municipios a la secretaría de Gobernación por los daños a puentes y carreteras a causa de los daños ocasionados por el huracán Katia y otras 32 más por afectaciones a municipios que dejó el sismo registrado el 07 de septiembre.
[relativa1]
El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares ofreció una conferencia de prensa en sala de Banderas de palacio de gobierno en la cual estuvo presente el director de Operación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) de la secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan José Acevedo; el representante de la Primera Región Naval, el capitán Juan de los Santos Quintero; los delegados de las secretarías federales; y los secretarios de Despacho del gobierno del estado.
El mandatario Señaló qué hay una "fuerte demanda" por parte de la población para que las vías de comunicación sean reparadas.
Aclaró que la solicitud de Declaratoria de Desastres es para 210 municipios y eso no significa que todo el territorio municipal fue afectado, pero si hubo algún tipo de daños a infraestructura pública.
"Son 210 municipios, salvo Pueblo Viejo y Pánuco que no reportan ninguna afectación, lo cual no quiere decir que todo el municipio está en desastre, sino que algo sucedió" aclaró.
Calificó como "Inusitado" el hecho de que en menos de un mes, Veracruz fue impactado por tres fenómenos naturales: Dos huracanes y un sismo, y se ha logrado enfrentar esta problemática "gracias al apoyo" del gobierno federal y "la responsabilidad" en como respondieron los ciudadanos.
"Logramos salir de estos tres graves fenómenos naturales con un saldo del cual lamentamos la pérdida de la vida de dos personas y daños materiales en muchos municipios, que son reparables" expresó el gobernador.
En el caso de Coatzacoalcos donde hay casas para reconstruir, el gobernador explicó que primero se investigó si las casas son parte de un financiamiento de Infonavit porque si es así, cuentan con un seguro.
El día 14 de septiembre arribarán a Veracruz los ajustadores de Infonavit para que en caso de tener daños podrán acceder al seguro y repararlas.
[relativa2]
Aquellas que no están financiadas por ninguna institución oficial, serán reparadas con recursos del gobierno del estado y de los ayuntamientos donde estén asentados.
Las autoridades reconocen como pérdidas humanas a causa del huracán Katia, a los dos hombres que fallecieron a causa del derrumbe de un cerro en el asentamiento irregular, Ampliación Luis Donaldo Colosio, en esta ciudad capital.
El gobernador aseguró que los recursos próximos a llegar del Fondo de Desastres Naturales serán aplicados con transparencia para no caer en las irregularidades cometidas por la administración estatal pasada.
"Los funcionarios de la secretaría de Gobernación han sido muy comprensivos con el gobierno del estado que encabezo porque hay muchos recursos que no se ha acreditado su aplicación" dijo.
Mencionó que el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Julen Rementería del Puerto se encargará de reactivar todos los expedientes de obras que no se concluyeron porque se usó un mal uso de recursos del Fonden.
Las escuelas públicas no presentaron daños graves por los estragos del huracán Katia y el sismo, salvo tres planteles en Tlalixcoyan donde se realizan labores de limpieza.
En cuanto agricultura se hace un censo entre las autoridades de la delegación federal de SAGARPA y la secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa) a cargo del titular, Joaquín Guzmán Avilés.
Consideró que no es necesario girar ningún oficio o circular para solicitar a los funcionarios que no utilicen los recursos públicos con fines electorales
Los funcionarios desde el gobernador hasta los jefes de Departamento protestaron en hacer cumplir la Constitución y las leyes, por lo que tienen conocimientos de lo que se puede y no se puede hacer, finalizó.
Avc
[relativa3]