- Estado
Grupo Multisectorial no miente, hay desabasto de leche en Capasits
Xalapa, Ver.- El Grupo Multisectorial de VIH-Sida e ITS del Estado de Veracruz, nunca ha mentido sobre el desabasto de sustituto de leche materna en algunos capasits, de ahí el prestigio ganado en sus años de existencia y trabajo voluntario, que lo coloca como una experiencia inédita y un grupo incorruptible con presencia a nivel estatal, nacional e internacional.
[relativa1]
Mediante un comunicado y en respuesta a las recientes declaraciones del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, el Grupo Multisectorial agradece que después de la denuncia pública de la falta de este producto, se haya distribuido lo poco que tenía el gobierno del estado en los centros de atención.
La noticia del desabasto fue debido a los reportes de las usuarias que dejaron de recibir la fórmula láctea en algunos Capasits o bien se les redujo la dotación debido a la poca existencia del insumo.
“Nos congratulamos que la Secretaría de Salud de Veracruz atendió el llamado de la sociedad civil organizada, se aseguró de que hubiera sustituto de leche materna momentáneamente en todos los capasits, y que esté tomando las medidas necesarias para abastecer por el resto del año a los hijos e hijas de las madres con VIH”.
El documento agrega que lo lamentable es que se quiera minimizar el trabajo del Grupo Multisectorial, cuya labor como organización en pro de los derechos humanos de las personas con VIH tiene más de 15 años en el estado.
[relativa2]
Durante este tiempo, el Grupo ha realizado investigaciones y diagnósticos sobre la situación de la epidemia en la entidad, ha cabildeado en el Congreso del Estado para obtener recursos para el Programa Estatal de VIH-Sida e ITS de la Secretaría de Salud, ha generado propuestas legislativas, ha realizado de manera permanente campañas de detección oportuna del VIH.
Asimismo ha facilitado el acceso de la población detectada, vinculándolas a las diversas instituciones de salud, esto, entre otras actividades en pro de la salud y la vida de este sector de la población veracruzana.
“Esta labor le ha permitido conocer desde adentro algunas de las problemáticas que enfrentan las y los usuarios en los centros de atención, en ellos el desabasto de fórmula láctea”.
Y agrega: “La postura crítica que asume el Grupo Multisectorial a través de la doctora Patricia Ponce Jiménez –reconocida académica y activista a quien en meses pasados el Congreso del Estado le otorgó la Medalla de la Mujer Veracruzana 2017- en ningún momento pretende llevar a la confrontación.
“Su propuesta ha sido por un lado, sentarse a la mesa de la negociación con los servidores públicos correspondientes, y por otra, ante esta recurrente problemática de desabasto de fórmula láctea, hacer conciencia ciudadana e invitar a la población a colaborar a través de una colecta que no lleva otro objetivo que el de evitar la transmisión madre a hijo/a”.
Por último señala que la campaña continúa hasta garantizar que haya leche maternizada suficiente para todos los niños y las niñas cuyas madres padecen VIH y son atendidas en los cinco capasits de Veracruz.
Avc
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses