­

  • Nación

Gobernadores, buenos para las gangas

  • La Silla Rota
IMCO califica como "frustrantes" las inconsistencias y la falta a la verdad en declaraciones 3de3.

ESTÉFANA MURILLO

Cuentan con los mejores agentes en bienes raíces o quizá solo tienen la suerte que pocos mexicanos poseen, pero de acuerdo con sus 3de3 gobernadores han comprado terrenos, casas y hasta departamentos a precios de remate.

[relativa1]

Una revisión a sus declaraciones patrimoniales, entregadas de manera voluntaria y bajo protesta de decir verdad al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana, revela que algunos mandatarios estatales, como Alejandro Moreno (Campeche) y Antonio Gali (Puebla) dicen haber adquirido terrenos por menos de 30 mil pesos; mientras a otros como Miguel Márquez (Guanajuato) les alcanza con 80 mil para comprar un departamento. 

Entrevistada al respecto, Alexandra Zapata, directora de Educación e Innovación Cívica del IMCO y promotora de la iniciativa 3de3, calificó como "frustrante" que no solo gobernadores sino funcionarios en general presenten documentación inconsistente y con valores lejanos a la realidad.

"Para nosotros es sumamente frustrante ver propiedades que a simple vista parecen contener valores que no hacen sentido con los precios de mercado. Nos genera mucha frustración la posible falta de honestidad al momento de presentar su 3de3, que es un ejercicio voluntario, en donde lo que se busca es generar un vínculo con la ciudadanía de confianza y con cualquier cosa en contra de eso no solo lastima la confianza sino que es contraproducente. No deberían presentar su 3de3 si no están dispuestos a declarar con honestidad", declaró a La Silla Rota.

[relativa2]

Información "dudosa"

Entre los mandatarios que reportan información "dudosa" destaca el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas (PRI), quien por la módica cantidad de 155 mil pesos adquirió, en 2014, un terreno con extensión de 39 mil 250 metros cuadrados, ubicado en el municipio de Campeche.

Por menos de 100 mil pesos, el mandatario compró otros dos terrenos. En 2012 pagó 24 mil 299 pesos por un terreno de 379 metros cuadrados y, en ese mismo año, por 78 mil 488 pesos se hizo de un segundo terreno con 308 metros cuadrados de extensión.

Su homólogo de Puebla, Antonio Gali Fayad (PAN), también es exitoso a la hora de encontrar gangas en el mercado inmobiliario. Él adquirió en 2002 un terreno en San Andrés Cholula de 1,820 metros cuadrados en apenas 4 mil 222 pesos. En 2010 compró otro en Ocoyucan, de 3,800 metros, por el que pagó solo 24 mil 629 pesos, y tiene uno más en el mismo municipio de 5,490 metros cuyo valor es de 28 mil 499 pesos.

Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato, es otro mandatario que reporta compras demasiado asequibles. En su caso se documenta la adquisición en 2004 de un departamento en la capital de la entidad por 79 mil pesos; ese mismo año adquirió un terreno cuyo valor registrado es de 77 mil 875 pesos.

Comprar en el momento adecuado también es garantía de éxito, eso lo sabe el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, quien previsor, en 1990 y 1996, compró dos terrenos de 31 mil 500 y 80 mil 745 pesos, respectivamente, ambos ubicados en la entidad que gobierna.

Propiedades entre los 100 mil y los 300 mil pesos

Entre los más osados a la hora de invertir se encuentra el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dueño de dos casas y un terreno en la entidad que gobierna y cuyo valor acumulado según su declaración patrimonial es de apenas 350 mil pesos.

En su documentación, el priista reportó un terreno de 120 metros cuadrados obtenido en 1988 por 80 mil pesos; cuatro años más tarde adquirió en "donación" una casa de 96 metros cuadrados valuada en 120 mil pesos y para 1996 se compró una segunda vivienda en Ecatepec de 220 metros cuadrados, que según escritura pública, tiene un valor de 150 mil pesos.

Caso similar el del panista Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur, quien también ha tenido éxito con la compra de propiedades bien ubicadas y a precio de remate. En su documentación reporta la posesión de 10 inmuebles (cinco por donación), entre ellos un terreno de 2,905 metros cuadrados en el municipio de La Paz, adquirido en 2011 por tan solo 356 mil pesos.

Incluso, el valor de los inmuebles que recibió en donación es bajo. Por ejemplo, declaró la obtención en 1995 de un terreno de 50 mil metros cuadrados  en el mismo municipio al cual le asignó un valor de 107 mil 655 pesos. Además informó ser beneficiario de una donación en 1995 de un terreno en Los Cabos con 1,393 metros cuadrados de superficie, valuado en 283 mil 876 pesos.

Por su parte, Carlos Joaquín González, de Quintana Roo, reportó la compra en 2002 de dos departamentos en el municipio de Solidaridad con una superficie de 312 metros cuadrados, ambos por tan solo 130 mil pesos que pagó a crédito, cifra muy contrastante con los más de 6 millones de pesos que pagó por una casa en la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

[relativa3]

Urge emitir nuevos formatos para 3de3

Ante informes como éstos, Alexandra Zapata consideró necesario y urgente emitir nuevos formatos de declaración patrimonial, fiscal y de intereses, que al pasar a convertirse en una obligación para los funcionarios podrá generar mayor certeza; de lo contrario, vendrán sanciones.

"En el momento en el que exista una inconsistencia en una declaración patrimonial, que se presenta ya ante las autoridades, ya habrá sanciones claras y concretas contra los funcionarios públicos. Ya habrá sanciones administrativas o incluso penales. Entonces creo que a pesar de las frustraciones que nos generan estos ejercicios de 3 de 3 vamos a empezar a ver diferencias importantes de los que los funcionarios comenzarán a reportar", declaró.

Con información de La Silla Rota