• Nación

Implican a Lozoya en sobornos por caso Odebrecht

  • La Silla Rota
Según tres directivos de Odebrecht, el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, solicitó una serie de pagos para poder ganar la licitación.

La empresa brasileña Odebrecht presuntamente pagó más de 10 millones de dólares, a Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), a cambio de una licitación de 115 millones de dólares, para hacer obras en la refinería en Tula Hidalgo.

[relativa1]

De acuerdo con documentos obtenidos por el diario brasileño O Globo, el ex director de Odebrecht en México, Luis Alberto de Meneses, así como Luiz Mameri e Hilberto da Silva, declararon al Ministerio Público Federal de Brasil que Emilio Lozoya solicitó y recibió, primero, 4 millones 100 mil dólares entre abril y noviembre de 2012.

"A principios de 2012, constaté que Emilio Lozoya había alcanzado una posición destacada en el PRI, que disputaba las elecciones presidenciales de julio de 2012, cuyo candidato era el favorito en las encuestas electorales" declaró De Meneses.

Según los testimonios, la relación creció y una vez que Lozoya Austin llegó a la Dirección General de Pemex, lo buscaron y le pidieron ayuda para ganar contratos y que éste les respondió positivamente, informó Reforma

El diario reportó que en 2012, Lozoya Austin se reunió con De Meneses, en la Ciudad de México, donde el ex directivo de Pemex le pidió un pago por 5 millones de dólares como "favor por ganar la licitación en Tula"

El primer pago se realizó el 3 de diciembre de 2013, unos días después de la asignación del contrato de licitación, posteriormente las transferencias siguieron durante todo ese mes y en varios meses de 2014, algunas de un millón 350 mil dólares, otras de un millón 170 mil dólares y varias más, hasta sumar 5 millones de dólares.

Finalmente el diario O Globo informó que a pesar de que Lozoya salió de Pemex a principios de 2016, todo el dinero referente al proyecto de licitación de Tula ya había sido pagado.

En tanto, legisladores de Morena, PAN y PRD demandaron que las autoridades indaguen y apliquen todo el peso de la ley a Emilio Lozoya, ex director de Pemex.

Los funcionarios afirmaron que en otros países hay funcionarios encarcelados por el caso Odebrecht y acusaron al Gobierno Peña Nieto por proteger al ex titular de la paraestatal.

Vidal Llerenas, diputado de Morena dijo en entrevista para el periódico Reforma que la situación es gravísima y demuestra lo que él mismo Lozoya había denunciado: que la firma brasileña ha sobornado a altos funcionarios del Gobierno federal a cambio de contratos millonarios en obra pública.

[relativa2]

"Esto es gravísimo, el señor Lozoya debería de estar ahora mismo en la PGR declarando, deberían detener en estos momentos a Lozoya; se quiere proteger a Lozoya porque no sé qué intereses tenga él (Peña Nieto), sólo se dio una destitución sin explicar", acusó.

Asimismo, el diputado indicó que la PGR clasificó las investigaciones sobre el caso, en la Cámara de Diputados una Comisión ha tenido impedimentos para revisar los contratos con la empresa brasileña.

"La autoridad mexicana junto con la venezolana es la única que no está haciendo una investigación exhaustiva de Odebrecht, mientras que en otros países como Perú y Brasil ya hay gente en prisión", dijo.

Con información de Publimetro y Reforma | La Silla Rota

[relativa3]