- Congreso
Fideicomiso para refinanciar la deuda pública traerá estabilidad financiera: Juan Manuel de Unanue
Con 38 votos a favor el Congreso del Estado aprobó al Ejecutivo de Veracruz la creación de un fideicomiso público que permitirá mejorar las condiciones de reestructura de la deuda, otorgando mejor calificación crediticia y menor pago en las tasas de interés.
Durante su intervención, el diputado Juan Manuel de Unanue recordó que la reestructura de la deuda autorizada en el decreto 258 el pasado 16 de marzo, ha servido para disminuir radicalmente el pago de interés a las instituciones bancarias y controlar los pagos de deuda directa.
Con la reestructura Veracruz dejó de pagar 1600 millones de pesos mensuales para pasar a un pago de 480 millones. Sin embargo, aún representa un daño importante para las finanzas estatales, lastimadas por los malos manejos financieros y corrupción de los gobiernos anteriores.
El fideicomiso aprobado tendrá entre sus beneficios reducir el servicio de la deuda a menos de la mitad de lo que se paga actualmente, es decir; de 480 millones de pesos mensuales se pagarían solo 200 millones.
El Presidente de la comisión de Vigilancia, reconoció que ha sido necesario buscar nuevas estrategias para mantener la estabilidad económica del estado, especialmente para cumplir con las obligaciones de pago.
Desde el Ejecutivo, se generó la propuesta de crear un fideicomiso público y sin estructura burocrática, que permita mejorar la calificación crediticia del estado sin la contratación de mayor deuda.
El legislador explicó que aprovechando el Reglamento del Registro Público único de Obligaciones y Financiamientos de Entidades Federativas, se podrá tomar esta ruta alterna para devolver a Veracruz la tranquilidad financiera que necesita.
Juan Manuel de Unanue señaló que es exigencia de los veracruzanos tener mayor inversión en infraestructura pública y desarrollo social, por eso es necesario realizar todas las estrategias de reestructura para que el dinero de los ciudadanos no se vaya en pagos exorbitantes para la deuda pública.
“Que quede claro, el fideicomiso no se trata de autorizar ni un centavo más de deuda, ni de modificar los plazos que se autorizaron en marzo, sino de aprovechar una oportunidad para acceder a mejores condiciones de refinanciamiento. Para que a Veracruz le vaya mejor, no solo es necesario, sino que es verdaderamente indispensable dejar finanzas sanas”, concluyó.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses