- Universidades
Extradición de Javier Duarte, “distracción y entretenimiento”: académicos
Xalapa, Ver. – Académicos de la Universidad Veracruzana (UV) se refirieron a la extradición de Javier Duarte de Ochoa, como una estrategia de distracción y entretenimiento. Advirtieron que mientras no se detenga a “los integrantes de la red de corrupción”, entre ellos diputados locales, federales, y la ex primera dama Karime Macías Tubilla, la justicia será ficticia.
El medio día de este lunes 17 de julio, el exgobernador de Veracruz fue recibido por autoridades mexicanas, tras 93 días detenido en el penal de Matamoros, en Guatemala, por la presunta comisión de los delitos federales de delincuencia organizada y lavado de dinero y otros cinco del fuero común.
Sobre este tema Alejandro Saldaña Rosas, sociólogo e investigador por la UV, opinó: “El efecto mediático hoy está sobre Duarte, ¿y qué pasó con el socavón de Morelos?, ¿Qué pasó con la responsabilidad de Gerardo Ruíz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transporte?”.El doctor en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), no desestimó los siete delitos que hoy le fueron leídos al cordobés en la audiencia de imputación, no obstante, refirió que “mientras no se fracture y se llegue hasta el fondo de todos los implicados en la “red de corrupción” que configura el delito de delincuencia organizada no estamos ante un ejercicio eficiente de la justicia”.
Saldaña Rosas señaló a exfuncionarios del gobierno duartista, que hoy se ostentan como diputados federales: Antonio Tarek Abdalá, extesorero y diputado federal por el PRI; Édgar Spinoso Carrera, ex oficial mayor de la SEV y diputado federal por el PVEM; Adolfo Mota Hernández, ex titular de la SEV y diputado federal por el PRI; Alberto Silva Ramos, ex titular de Comunicación y diputado federal por el PRI.
A la vez, señaló a Ricardo García Guzmán, ex contralor, Vicente Benítez González, ex tesorero y actual diputado local; Gabriel Deantes Ramos, ex oficial mayor de la SEV; Juan José Janeiro y Karime Macías Tubilla, operador financiero de Duarte y esposa de Javier Duarte.
“Mientras no se desestructure esta red, y sobre todo que exista una justicia restaurativa, estamos ante una justicia ficticia. Tampoco creo que vayan al fondo porque parte de la red de complicidad toca a funcionarios del gobierno Federal, incluido Enrique Peña Nieto”, abonó Alejandro Saldaña Rosas.
Sobre el tema también opinó Leopoldo Alafita Méndez, investigador del Instituto de Investigaciones, Histórico Sociales (IIHS), quien advirtió, la condena se quedará corta para Duarte de Ochoa, pues no le fueron imputados delitos de lesa humanidad, como asesinatos y desapariciones forzadas, cometidas en su administración.
“Lo que se ha demostrado como estado y como país, es que tenemos un sistema de justicia deficiente, que funcionará para unos y para otros no. Las leyes han sido creadas para que haya abusos de los políticos, sin consecuencias”.
Lo anterior, dijo Alafita Méndez se debe a los ex diputados que Javier Duarte “maiceó” y que con o sin fuero están sin ser perseguidos por la autoridad local o federal. “A Javier Duarte solo lo están usando como reflector mediático, y no me parece que no se lo merezca, pero no es el único hecho de corrupción en el estado y el país”, abundó.
Otro catedrático que abordó el tema es Rafael Arias Hernández, investigador del IIESES y maestro de la Facultad de Economía de la UV, quien aseguró que el sistema de Procuración y Justicia “ya se ha convertido en otra pista del circo de entretenimiento y manipulación, cuando debería de ser un área que evite la corrupción y la delincuencia dentro y fuera del gobierno”.
Comentó que mientras Duarte de Ochoa es exhibido en medios, sometido por la autoridad federal, diversos funcionarios y exfuncionarios no son investigados. “Y no hay quien lo atienda porque se entra a procesos electorales donde prevalece el hampa electoral, para garantizarle a muchos la impunidad y a otros el fuero para no presentarse ante la justicia”.
“Yo deseo que nuestras instituciones funcionen, todos deseamos que la justicia funcione, lamentablemente vemos que cuando hay problemas muy serios como la lamentable corrupción con el socavamiento de la administración pública, de repente se avivan este tipo de casos, como el de Duarte, y desplazan a otros”.
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses