- Universidades
Ragueb Chaín se apunta por la rectoría de la Universidad Veracruzana
En el rectorado de Sara Ladrón de Guevara al frente de la Universidad Veracruzana (UV) faltó decisión e imaginación, consideró el aspirante a la Rectoría, Ragueb Chaín Revueltas.
"Hizo falta un poco más de decisión e imaginación para atender los asuntos prioritarios, sobre todo de los estudiantes para ofrecerles las mejores condiciones posibles para desarrollar su tarea y para los profesores tener oportunidad de mejor una formación".
[relativa1]
Entrevistado tras su registro ante la Junta de Gobierno de la UV, consideró que el reto más importante para el siguiente rector es la gestión de recursos para áreas como la investigación y el apoyo a estudiantes, tanto para realizar sus estudios en el estado, como en el extranjero.
"Es el momento oportuno de trabajar para lograr na mayor eficiencia, mejores resultados para hacer avanzar a la universidad. La universidad va bastante bien, que los académicos, estudiantes y trabajadores, hacemos un esfuerzo diario para hacer las cosas, pero podemos hacerlo mejor".
Abundó que su proyecto está centrado en darle mayor eficiencia a los recursos que recibe la UV y darle impulso a la autonomía de las regiones, mediante la descentralización.
"Tenemos una responsabilidad para usar los recursos de la forma más adecuada y eficiente y la idea de innovar y cambiar procedimientos para darle apoyo a los investigadores que consiguen recursos, a los profesores que necesiten movilizarse y a los estudiantes que deben ser formados profesionalmente, en eso tenemos una tan oportunidad".
[relativa2]
Sobre la descentralización, indicó que antes que lograr esto se debe primero tener eficiencia, por lo que consideró que la descentralización puede caminar si las regiones de la UV pueden operar con suficiente autonomía.
No obstante, al preguntarle sobre la falta de pago del Gobierno del estado de 2 mil 300 millones de pesos de recursos federales, aseguró que la UV ha podido "sobrevivir" sin haberlos recibido, aunque reconoció que hace falta solicitar al Gobierno que los entregue.
"La deuda es de 600 millones de pesos, la otra deuda es la que está asociada al Impuesto Sobre la Renta y al Instituto de Pensiones del Estado, pero el eje son 600 millones de pesos y de todas formas funcionamos desde hace cuatro años, hasta 2015 funcionábamos sin problemas. Tenemos que asegurar que los recursos asignados por la Legislatura lleguen oportunamente y habrá que solicitar que la deuda del Gobierno del estado sea pagada de manera pertinente y adecuada".
De la misma forma, asegurar que el Congreso del estado siga otorgando un presupuesto responsable para que la Universidad pueda operar con suficiente solvencia.
Sobre el proceso de elección del próximo Rector, consideró que hay "piso parejo" para todos los contendientes y que la Junta de Gobierno abrió el proceso para dar seguridad y certeza en este.
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses