• Sociedad

Venta de activos no fortalecerá finanzas del IPE: Pensionados

  • e-consulta Veracruz
Dicha propuesta solo será temporal, sin llegar a una solución a largo plazo.

Xalapa, Ver.- El integrante de Vía Magisterial de Pensionados y Jubilados, Juan Delfino Molina Santiesteban, rechazó que la venta de activos del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) permita el fortalecer sus finanzas.

En entrevista en el Congreso local, comentó que se deben tomar decisiones que permitan que el sistema estatal de pensiones sea operativo, pues de eso depende el pago de jubilaciones a más 29 mil trabajadores.

“La propuesta de la asociación es que no se venda ninguno de los inmuebles, porque nos traería como consecuencia que sólo sería una (solución) de manera temporal o provisional, pero lo que queremos es encontrar alternativa, no sólo un remedio, sino algo definitivo”.

Reiteró que la organización que representa quiere que se reforme la ley para aumentar los ingresos, además de remover a los integrantes del Consejo Directivo del IPE, quienes son corresponsables de la pérdida de más de diez mil millones de pesos que se perdieron de la reserva financiera.

Aclaró que ven con asombro el anunció de la posible venta de inmuebles para aumentar la reserva técnica, y consideró que es una enorme responsabilidad para el Consejo Directivo el poder aceptar que se entreguen a particulares bienes del IPE.

“Tiene que darse a conocer el estudio actuarial, para poder tomar las decisiones de qué es lo que conviene poner a la venta y qué se va a hacer con esos recursos”, dijo y señaló que solo se debería poner a disposición de particulares bienes que solo puedan generar una pérdida.

Condicionó la entrega de bienes  a particulares, al hecho de que el dinero que se obtenga por la compra-venta se destine para otorgar préstamos a corto y medio plazo a los derechohabientes.

De igual forma rechazo la posibilidad de que se puedan individualizar las cuentas de ahorro de los trabajadores en activo.

Coincidió con la postura del director del IPE, Hilario Barcelata Chávez, quien señaló que al recortar la aportación al instituto no se contaría con fondos para el pago de jubilaciones y pensiones.

Avc

[relativa1]

[relativa2]

[relativa3]