- Municipios
Se esperan fuertes lluvias en la zona montañosa central
Xalapa, Ver.- Del lunes 12 al jueves 15 de junio se presentarán lluvias en la región montañosa y la cuenca del Papaloapan, las cuales podrían alcanzar de los 100 y hasta 200 milímetros, y a su vez generarían deslizamientos de tierra o el desbordamiento de arroyos de respuesta rápida, informaron los integrantes del Comité de Meteorología del Estado de Veracruz, integrado por Federico Acevedo Rosas, José Llanos Arias y la jefa del Departamento de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la región Cuenca Golfo Centro, Jessica Luna Lagunes.
Acevedo Rosas advirtió que las lluvias en la zona de Orizaba podrían alcanzar de 100 a 200 milímetros, lo cual está dentro de los parámetros normales porque es típico en los meses de junio y julio.
Sin embargo, aunque los valores de lluvias de 100 a 200 milímetros no son considerados como “exagerados, la continuidad de las lluvias podrían provocar la posible presencia de deslaves y deslizamientos de laderas en las zonas de montaña.
“Ya hemos tenido el reporte de deslaves sin daños a personas, pero estamos iniciando y si la lluvia se concentra por arriba de los 70 milímetros podríamos tener incrementos de agua en los ríos de rápida respuesta, no así en los ríos Jamapa y la Antigüa. Si esperamos un incremento pero ojala no sea significativo, no así en los arroyos como El Carneros en Xalapa y el Chiquito”, explicó.
Por su parte Luna Lagunes mencionó que las temperaturas más altas de la temporada se presentaron en el municipio de Tempoal con 41.7 grados Celsius; 40.1 en Pánuco; 40 en Platón Sánchez; en la zona de Jamapa y Cotaxtla temperaturas máximas entre 39 y 40 grados y en la zona sur en Coatzacoalcos y Las Choapas entre los 39 y 40 grados, pero no se comparan con las registradas en abril y mayo.
En cuanto al seguimiento de los ríos, Luna Lagunes refirió que aunque ha llovido en el centro y sur del estado, no ocurre lo mismo en el norte del estado, por lo que algunos que se encontraban entre 50 y 60 centímetros por debajo de lo normal, ahora superan los 80 centímetros.
“En lo que es el Cazones, se venía manejando entre 50 a 60 centímetros por debajo de su nivel; la zona del Actopan se encuentra entre 25 a 30 centímetros por debajo de lo normal; Jamapa y Cotaxtla, hasta 60 centímetros; en la zona del Papaloapan, 50 y 60 centímetros”.
“Hacemos un llamado a los sectores que hacen uso del agua, porque hemos tenido una disminución de ríos de manera importante en lo que va del año, y les pedimos que hagan un uso correcto del agua”, finalizó.
Avc
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses