• Congreso

Alcalde de Xalapa debe informar sobre manejo financiero y retraso de obra pública

Diputado Tito Delfín hizo un llamado para que Américo Zúñiga atienda inquietudes de los xalapeños.

El Presidente Municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, debe informar ante el Congreso del Estado cómo se han ejercido los recursos del municipio y detallar el estado que guarda la obra pública realizada en diversos puntos de la ciudad, indicó el diputado Tito Delfín Cano.

A través de un anteproyecto de punto de acuerdo presentado durante la tercera sesión ordinaria del segundo periodo de sesiones en el Congreso local, el diputado del GLPAN, expuso la inconformidad de los ciudadanos xalapeños por la opacidad con la que se ha manejado la administración de Zúñiga Martínez.

De igual forma, se reclama el excesivo atraso en la realización de obra pública, incumplimiento de promesas, y complicidad con la forma ilegal en la que opera la subdirección de comercio municipal en relación al comercio ambulante.

Para los xalapeños, el gobierno municipal y el trabajo del alcalde, han fallado. Por ello resulta necesario que a siete meses de concluir su cargo, de cuenta del manejo de las finanzas públicas y explique las razones del retraso en obra pública, dijo el diputado.

La inquietud ciudadana se traslada al hecho de que las obras realizadas en diferentes puntos de la ciudad, se han retrasado por varios meses, y se corre el riesgo de que sean heredadas a la siguiente administración.

Aunado a lo anterior, se encuentra la omisión de su autoridad al frente de la administración municipal en relación a los abusos que con frecuencia comete la subdirectora de comercio, Clorinda Ferral Ferrando.

Sobre el actuar de dicha funcionaria, Zúñiga Martínez no ha tomado medidas para garantizar que su equipo de trabajo actúe en respeto a los derechos humanos de los habitantes de Xalapa, tampoco ha permitido el pleno ejercicio de la participación ciudadana para la toma de decisiones en la ciudad.

“Es más que evidente que nos encontramos ante un exceso de poder, lleno de insultos, prepotencia y mucha impunidad (…) aunado a una mala distribución de los recursos, pues entre pobreza y malos servicios, la capital está colapsada”, concluyó el legislador.