- Nación
Roban huachicoleros de 15 a 20 mmdp al año: Hacienda
De 15 a 20 mil millones de pesos al año ascienden las pérdidas al erario federal por el robo de combustible en México, reveló José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Entrevistado en el noticiario Despierta de Carlos Loret de Mola, el funcionario federal informó este martes que se han hecho operativos en 13 gasolineras en el país, seis de las cuales eran de Puebla, donde se detectó la venta del combustible robado, una de las cuales fue clausurada y pese a ello seguía operando.
Altas pérdidas económicas
José Antonio Meade afirmó que aunque el cálculo es difícil de hacer, las pérdidas económicas podrían alcanzar hasta los 20 mil millones de pesos.
Subrayó que el combate al robo de combustible se realiza a través de diferentes vertientes, una de las cuales es la revisión de las gasolineras donde se presume la venta del llamado huachicol.
"Hay un alto potencial de defraudación de gasolina robada. Estamos desplegándonos de manera integral. Utilizamos instrumentos como el SAT, inteligencia financiera, la Profeco y por supuesto seguridad pública".
De 13 operativos la SHCP, 6 los hizo en Puebla
El funcionario federal sostuvo que se realizaron 13 operativos en gasolineras donde se supone la venta de combustible robado, seis de las cuales están en Puebla, donde se instaló un centro de reacción.
Manifestó que una de estas gasolineras fue cerrada, pese a lo cual seguía vendiendo gasolina robada.
"Los comportamientos de estas empresas son las compras irregulares de combustible, la disminución de bonos combustible, cambios abruptos en la gasolina que le compran a Pemex".
Reconoció que Puebla es la entidad con la mayor concentración de este fenómeno, seguida de Guanajuato y Veracruz.
"Con ellos tendremos que trabajar. Tenemos que utilizar tecnología como objetos geométricos en los ductos para las perforaciones, así como marcar las gasolinas para identificar cuáles fueron robadas".
Hay probable colusión de empleados de Pemex
José Antonio Meade reconoció la existencia de una mafia dentro y fuera de Pemex, por lo que sostuvo que no solo se centrará en quienes "pican el ducto" sino también en quienes lo venden.
"Es probable que haya participación de empleados de Pemex. Muy probablemente sí. Vemos involucradas autoridades municipales. A quienes se lo venden vemos en algunos casos gasolineras en otros grandes transportistas".
Con información de E-Consulta
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses