• Estado

Robo a vehículo, a negocios y lesiones, los delitos de mayor incidencia en Veracruz

  • e-consulta Veracruz
Semáforo rojo reporta 2 mil 20 homicidios, 101 secuestros, 15 mil 371 robos de vehículo, 7 mil 357 robos a casa habitación, 7 mil 886 robos

Xalapa, Ver.- Según las estadísticas de Semáforo Rojo, los delitos de mayor incidencia en Veracruz son el robo a vehículo, a negocios y las lesiones, que mantiene a la entidad en foco de atención.

 

Al dar a conocer la estadística nacional se informó que se registraron 2 mil 20 homicidios, 101 secuestros, 469 llamadas de extorsión, 15 mil 371 robos de vehículo, 7 mil 357 robos a casa habitación, 7 mil 886 robo a negocios, se reportaron 12 mil 307 denuncias por lesiones y mil 219 violaciones.

 

De ese total Veracruz se mantuvo en la tendencia nacional en el caso del robo al vehículo como el delito más grave, pero no así con las denuncias por lesiones que es el segundo delito de mayor incidencia nivel nacional, mientras que en la entidad es el tercero.

 

De acuerdo a la estadística de enero a marzo se registraron 161 homicidios, lo que implica el un incremento en más de un 60 por ciento de las denuncias que se registraron en los primero 30 días del año cuando se denunciaron 101 caso y 109 en febrero.

 

Lo anterior refleja que le promedio de homicidios fluctuó entre seis y cinco en los tres meses.

 

En lo que respeta a los secuestros se pasó de 15 en el mes de enero, a 13 en febrero y 18 en marzo, lo que refleja un incremento de casi un 40 por ciento de febrero a marzo. Veracruz está por arriba de la media nacional.

 

Los datos de Semáforo Rojo en torno a la extorsión reflejan una baja en las llamadas, pero sigue por arriba de la media nacional. En enero se registraron 55, en febrero los números bajaron a 33 y para marzo se denunciaron 45 casos, poco más de una denuncia diario.

 

Es el robo a vehículo es uno de los delitos más graves en la entidad, pues se registraron un total de 726 en enero, 644 en febrero y 703 en marzo, es decir, se robaron 23 vehículos en promedio cada día en el tercer mes del año.

 

En cuanto al robo a casa habitación se registraron 187, 145 y 227 denuncias durante enero, febrero y marzo, siendo este último mes el de mayor riesgo.

 

El robo a negocios se reportó como el segundo delito de mayor incidencia de la entidad con un total de 488 denuncias en enero, 355 en febrero y 473 en marzo, lo que implica que se registraron entre 11 y 16 hurtos al día.

 

La estadística por el delito de lesiones, se marca que en enero se registraron 342, en febrero 307 y en marzo 473, igualando los datos de robo a casa habitación en ese mismo mes.

 

En cuanto a la violación fue enero con el mayor número de denuncias con 37, para febrero el número se redujo a 17 y para marzo la estadística llego a 29 denuncias penales.

 

Avc