- Elecciones
Candidatos prefieren “atascarse y exhibirse” que informar al electorado: IFE
Xalapa, Ver.- Un estudio comparado de los sistemas electorales muestra que en México sus votantes tienen los “más bajos” niveles de información en cantidad y calidad, porque los candidatos optan por “atacarse y exhibirse” públicamente que dar a conocer sus plataformas políticas y programas de trabajo para cuando lleguen al cargo, informó el ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Antonio Valdés Zurita.
El galardonado con el premio a la Democracia 2013 de la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales (IFES), estuvo en la USBI-Xalapa a invitación de la Universidad Veracruzana (UV) para ofrecer la conferencia magistral “Opinión, pienso y voto. Una aproximación critica a la formación de la ciudadanía”.
Expuso que al no contar el ciudadano con información, tiende a hacer uso del abstencionismo, porque pierde el interés por acudir a depositar su voto a las urnas, a fin de elegir a su presidente de la República, diputados federales, locales y presidentes municipales.
“Está probado que mientras más información tiene el votante, la probabilidad de que participe en las elecciones es mayor”, dijo.
Una segunda cuestión que inhibe el voto ciudadano, es la calidad de la información que le proporcionan los candidatos, porque para convencerlos de asistir a las urnas deben recibir alguna propuesta de campaña que sea de su interés o beneficio.
Sin embargo, cuando los candidatos y partidos políticos, lo que ofrecen al electorado durante el periodo de campaña, son los ataques de declaraciones y exhibición de “escándalos, excesos” a través de los medios de comunicación, el resultado es un ciudadano desinteresado en asistir a votar.
“Los escándalos no lo llevan a tomar decisiones, es necesario que el ciudadano tengan información de la plataforma política, programa de trabajo y trayectoria del candidato”, dijo.
En México hay un déficit de cantidad y de calidad de la información proporcionada por los aspirantes a un cargo popular en campañas, por ello es necesario la labor de las universidades públicas y de los partidos políticos para que mejoren esta situación, afirmó el doctor en sociología egresado de El Colegio de México (Colmex).
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 7 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses