• Congreso

Congreso "quedará mal" si no aprueba reformas al código civil de Veracruz

  • e-consulta Veracruz
Serán los diputados quienes deberán correr ese riesgo, sentencia Miguel Ángel Alba Cristales, coordinador de Ruta Equidad.

Xalapa, Ver.- En la propuesta de reforma al Código Civil de Veracruz para adecuarlo a la norma nacional contra la discriminación, existe un sustento jurídico que no se puede obviar y quienes quedarán mal si no la impulsan serán los propios diputadas y diputados del Congreso local, y serán ellos quienes deberán correr ese riesgo, sentencia Miguel Ángel Alba Cristales, coordinador de Ruta Equidad, Colectivo de Estudios Sociales y Humanísticos AC.

En entrevista con AVC expresa que la iniciativa que este jueves presentaron al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) fue trabajada con abogados y abogadas expertos en perspectiva de género y derechos humanos, quienes tienen amplia experiencia en la materia.

Aunado a ello, agrega que fue el propio gobernador veracruzano, Miguel Ángel Yunes Linares, el año pasado, quien llamó a las organizaciones defensoras de los derechos humanos a trabajar este tema, en el marco de la elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo, y él mismo firmó, certificó y se comprometió a respetar el capítulo siete del documento, el cual habla de generar una cultura de la inclusión, no discriminación y de respeto a las comunidades Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual y Transgénero (LGBTTI).

Avc

[relativa1]

[relativa2]

[relativa3]