• Periodismo

Periodistas se unen a protesta nacional contra asesinatos

  • e-consulta Veracruz
Reporteros veracruzanos exigen justicia por los 20 compañeros asesinados

Xalapa, Ver. Integrantes del Colectivo Voz Alterna y reporteros de la ciudad de Xalapa se sumaron a la manifestación escalonada a nivel nacional en repudio por la situación de violencia que sigue viviendo el gremio periodístico en México.

Tan sólo en el mes de marzo, tres periodistas han sido asesinados y uno más ha sido atacado; uno en Guerrero, otra en Chihuahua. En Veracruz Ricardo Monlui fue asesinado Yanga, y el Jefe de Redacción de la Opinión de Poza Rica, Armando Arrieta fue atacado a balazos por un comando armado.

Los periodistas colocaron fotografías en la Plaza Lerdo de los compañeros asesinados para exigir justicia en los casos de periodistas agredidos en Veracruz.

Norma Trujillo, integrante del Colectivo Voz Alterna, en Veracruz han asesinado a 20 periodistas, seis siguen desaparecidos y otros exiliados por recibir amenazas a dar continuidad a su labor diaria.

“La impunidad es la que está haciendo más agresiones, recordar que en Veracruz tenemos a más de 20 compañeros asesinados, ningún caso resuelto pese a que la fiscalía dijo que el caso de Regina Martínez, de Gregorio Jiménez estaban resueltos no es así. Ese es el principal problema en el país, no hay castigo a los asesinados”.

Al terminar la lectura de un breve posicionamiento, Trujillo Baez mencionó que la zona sur de la entidad veracruzana es la catalogada como “foco rojo”, esto por los recientes hechos con el cambio de gobierno priísta a panista.

Al cuestionar su postura sobre el nuevo mandatario de la entidad, Miguel Ángel Yunes Linares, respondió que tiene la oportunidad de detener a los culpables de asesinar periodistas o será parte de la impunidad.

“Ahorita ha arrojado la zona sur más agresiones de parte de esposo de una regidora, son entes del poder público, no hablamos del narcotráfico, hablamos de servidores públicos. Tiene la oportunidad este gobierno local de poner un freno a través de detener a alguien de los que si han ejecutado estos crímenes”.

En cuanto a la situación de los periodistas en Veracruz, agregó que ya se cuenta con una Alerta para las Agresiones a Periodistas, pero no se ha cumplido.

Los puntos que tocan esta alerta, activada el 2 de noviembre del 2015, van desde laborales y preservar la integridad, seguridad y vida de cada comunicador.

“Ya se lanzó la alerta pero no se ha ejecutado, es lo que se espera y contempla, la reapertura de los crímenes perpetrados contra compañeros, condiciones laborales de trabajadores y ya cada quien con los aspectos laborales”.

Avc

[relativa1]

[relativa2]

[relativa3]