- Ecología
Activistas detienen ecocidio en las dunas de Coatzacoalcos
Coatzacoalcos, Ver.- Integrantes de organizaciones ambientalistas y defensoras de los animales detuvieron el ecocidio que –nuevamente- se registró en la duna costera ubicada a un costado del fraccionamiento Paraíso, al poniente de Coatzacoalcos.
Los activistas ofrecieron una rueda de prensa para señalar que hace unos días reiniciaron los trabajos de devastación en el sitio en el que ha sido documentada la presencia de al menos 15 coyotes así como de otras especies de fauna silvestre, y luego decidieron parar los trabajos que realizaba un trascabo.
El director de la agrupación Limbo Ambientalistas Comprometidos, Juan Manuel Quintero Soto, dijo que nunca fue autorizado ni difundido el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) para reanudar los trabajos de remoción en el predio de cuatro hectáreas que se encuentra en la parte posterior de la Universidad Veracruzana (UV) campus Coatzacoalcos, que podrían traer consigo la dispersión de los coyotes en la ciudad.
De acuerdo con el especialista, si el permiso hubiera sido otorgado por las autoridades ambientales tendría que ser reubicada la vegetación y la fauna silvestre que ahí habita, lo cual no ha sucedido. Incluso, durante la rueda de prensa ofrecida este martes apareció un coyote y un halcón.
Quintero Soto acusó que el ayuntamiento de Coatzacoalcos es responsable debido a que en cuanto el MIA es autorizado la autoridad local es notificada y de esa forma inician las actividades, sin contar que hace un año la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) colocó sellos de clausura hasta investigar los hechos.
“Profepa vino a detener la obra porque no hay estudio de impacto ambiental, que es requisito del municipio para que inicie la obra. La Semarnat autorizó el documento y quien autoriza que se proceda con la obra es el municipio porque estamos en una zona urbana”, agregó.
A consecuencia de lo anterior, el biólogo pidió la intervención de los tres niveles de gobierno e incluso de la Universidad Veracruzana (UV), pues parte del terreno era de su propiedad.
Los activistas pidieron a quienes sean los dueños del lugar acrediten la propiedad así como los permisos para la destrucción del hábitat.
Avc
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses