• Elecciones

Cacicazgos y grupos de poder encabezan precandidaturas

  • De la corresponsalía
Grupos de familias se enfilan para heredar el poder.

Veracruz, Ver. Ex colaboradores de los gobiernos priistas de Javier Duarte de Ochoa y Fidel Herrera Beltrán, esposas de alcaldes en funciones y hasta personajes señalados por vínculos con la delincuencia, son algunos de los personas que encabezan los registros de precandidatos que el próximo 4 de junio podrían ser votados para renovar las 212 presidencias municipales en el estado.

A continuación una lista de los posibles candidatos y sus expedientes políticos:

PAN

-Ricardo García Guzmán es el precandidato a la alcaldía de Pánuco, municipio localizado en el norte del estado de Veracruz. El panista sirvió como Contralor General en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, pero también fungió un cacicazgo cercano con las administraciones de Fidel Herrera Beltrán y Miguel Alemán Velasco.

Uno de sus hijos es el actual diputado Rodrigo García Escalante, mientras que otro de ellos, Ricardo, es el actual Presidente Municipal de Pánuco y quien busca heredar el poder a su padre.

En el 2016, cuando la familia servía al Duartismo, un medio de la zona norte del estado difundió un audio en el que aseguraba incriminaba al ex contralor y a sus hijos con acciones delictivas en esa localidad.

-Fernando Yunes Márquez es senador de la República con licencia que busca administrar el Puerto de Veracruz, la ciudad más importante, grande y poblada de la entidad.

El joven es criticado y señalado por la oposición dado a que su padre es el actual gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares y su hermano mayor el Presidente Municipal de Boca del Río, ciudad vecina al puerto.

[relativa1]

-Francisco Gutiérrez de Velasco Utraza también busca la candidatura del PAN para ser alcalde de la ciudad de Veracruz, es el único panista que se atrevió a competirle a Fernando Yunes Márquez.

El panista ya fue alcalde de Boca del Río como antecesor de Miguel Ángel Yunes Márquez, su primo es José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, ex alcalde panista de Veracruz y es diputado local por el PRI en la anterior legislatura.

En la actualidad, el hijo del aspirante, Francisco Gutiérrez de Velasco Flores, es regidor en Boca del Río. Todos ellos encabezan una empresa constructora, que lleva sus apellidos y que ha ganado varias licitaciones en los gobiernos estatales y municipales.

Gutiérrez de Velasco Utraza pidió licencia como diputado federal para poder inscribirse como aspirante, quedando su curul vacía dado que su suplente es Juan Manuel Unanue, Presidente de la Comisión de Vigilancia de la actual legislatura, cargo al que no quiso renunciar.

-Leopoldo Deschamps Espino Barros es el precandidato a la alcaldía del PAN en Medellín de Bravo, el tercer municipio conurbado con Veracruz y Boca del Río.

El joven es diputado local con licencia, cargo que ostentó solo por tres meses. En el pasado sirvió como director de Cultura en el ayuntamiento de Boca del Río, en donde su prima, María Teresa Deschamps Vargas, es actual regidora, también por el PAN.

El tío del precandidato es Ángel Deschamps Falcón, es alcalde de Boca del Río y actual encargado del Instituto Veracruzano de Desarrollo a Municipios (Invedem), del gobierno del estado.

PRD

-David Velasco Chedraui, el ex priista ahora busca ser el candidato a la alcaldía de Xalapa por el PRD, partido que va en alianza con Acción Nacional en toda la entidad.

El empresario es integrante de una de las familias más empoderadas en tierras jarochas. Él trabajó como Presidente Municipal de esa localidad y como diputado local, pero bajo las siglas del PRI.

-Marliz Platas es la ex presidenta del DIF Municipal de Alvarado y actual precandidata a la alcaldía de Alvarado por el PRD y su alianza con el Partido Acción Nacional.

El esposo de la aspirante es el actual alcalde alvaradeño, Octavio Ruiz Barroso, quien ganó la elección pasada bajo las siglas del Sol Azteca, pero en el 2016 renunció para regresar al PRI, partido que lo vio crecer, sobre todo en el sexenio de Fidel Herrera Beltrán.

PVEM

-Nino Baxín Mata es el aspirante a la alcaldía del Puerto de Veracruz por el Partido Verde Ecologista de México. Es el presidente del Sindicato de Limpia Pública en el ayuntamiento, uno de los más poderosos y reconocido por utilizar a los empleados como grupos de choque en épocas electorales.

Su hija, Luz Baxzin, es secretaria general del PRI. Ambos son acusados de estar en la nómina municipal con salarios superiores a los 50 mil pesos mensuales.

-Arturo Matiello Canales es el otro aspirante a la candidatura del puerto de Veracruz por el Verde. Él es propietario de la Universidad de las Naciones, una de las más prestigiadas de la ciudad.

En el pasado ya fue diputado local por el Partido Acción Nacional y ahora busca ser presidente municipal apoyado de un grupo de académicos, intelectuales y ambientalistas.

-Marcos Isleño Andrade es el precandidato a la alcaldía de Medellín de Bravo, también por el PVEM. En el 2010-2013 ya fue alcalde de esa localidad, pero bajo las siglas del PRI.

Su mandato fue muy criticado dado a que dio cientos de permisos para la construcción de casas al empresario Luis Barquín, amigo del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán. Años más tarde, todas esas viviendas acabaron bajo el agua debido a que están en una zona pantanosa.

[relativa2]

PRI

-Gustavo Sousa Escamilla es uno de los precandidatos a la alcaldía de la ciudad de Veracruz por el PRI. Es uno de los hombres más cercanos a Fidel Herrera Beltrán. Sirvió como secretario de Turismo del Estado durante el sexenio del ex mandatario.

Es un reconocido notario y abogado penalista en la zona conurbada. Hasta ahora, se mantiene como presidente del Fideicomiso del tres por ciento a la nómina, y ha sido señalado por mal manejo de recursos.

Fue secuestrado durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa.

-Fidel Kuri Grajales es nombrado como uno de los posibles aspirantes a la alcaldía de Boca del Río por el PRI, distrito considerado como el bastión del poder de la familia Yunes.

En la actualidad es dueño de los Tiburones Rojos del Veracruz y diputado federal por el PRI. En los últimos días mantiene una confrontación mediática en contra del alcalde boqueño, Miguel Ángel Yunes Márquez.

-Pablo Anaya es aspirante a la alcaldía de Poza Rica, municipio ubicado en el norte del estado de Veracruz. El priista es uno de los más cercanos del gobierno de Fidel Herrera.

A principios de la administración de Javier Duarte de Ochoa sirvió como secretario de Salud, por eso es señalado como parte del grupo que permitió la compra de medicamentos falsos pata combatir el cáncer infantil.

Además, estuvo envuelto en el escándalo llamado “Ladrones de Elecciones”, una grabación en video presentada por el entonces aspirante a la gubernatura, Miguel Ángel Yunes Linares, en donde muestra a varios priistas lucrando con programas de la Secretaría de Desarrollo Social Federal.

-Marilda Rodríguez Aguirre, es precandidata a la alcaldía de Alto Lucero por el PRI luego de trabajar por varios años como encargada del Instituto Veracruzano de Desarrollo a Municipios (Invedem).

Ella es esposa de Manuel Domínguez Lagunes, actual Presidente Municipal de esa localidad, también por el PRI. Durante su mandato se dieron varios hechos de violencia que han aterrorizado a la población de esa demarcación cercana a Laguna Verde.

-Alejandro Montano es el precandidato a la alcaldía del PRI en Xalapa. El priista fue ya diputado federal por ese partido y también sirvió como Secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Miguel Alemán Velasco.

Durante años se le ha identificado como una de las personas más cercanas al ex mandatario veracruzano.

MORENA

-Ricardo Exsome también empresario constructor, busca la alcaldía de Veracruz por el Movimiento de Regeneración Nacional, tras ser uno de los contratistas mejor pagados en la época del sexenio de Fidel Herrera Beltrán.

Su hermano es el actual dirigente de la Asociación de Transportes de Carga en el Estado de Veracruz, ambos, arduos críticos del gobierno de Yunes Linares.

-Carlos Uscanga, es el tercer precandidato a la alcaldía de Veracruz. Trabajó como ex director de Comercio en el ayuntamiento de Boca del Río, durante la administración de Salvador Manzur Díaz.

Pese a su cercanía con el ex edil, quien fue exhibido en los videos “Ladrones de Elecciones”, decidió renunciar y unirse a Morena apoyando la candidatura a la gubernatura de Cuitláhuac García, en las elecciones pasadas.

[relativa3]