• Sociedad

Ciesas-Golfo: desesperación pone a la ciudadanía en posición de robar

  • e-consulta Veracruz
La inseguridad no solo se atribuye a la delincuencia organizada, reconoció Saúl Horacio Moreno Andrade, director del Ciesas-Golfo.

Xalapa, Ver.- La desesperación económica de los ciudadanos los hace que estén en disposición de robar, lo que genera un alza en los índices delictivos del fuero común, y el problema se podría descontrolar.

Así lo mencionó el director del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas-Golfo), Saúl Horacio Moreno Andrade, quien afirmó que la inseguridad del Estado no se atribuye sólo al crimen organizado, que comenten acciones o actos hasta espectaculares.

El sector industrial está colapsado, además de los bajos precios del petróleo, la reforma energética no cuajo, por lo que no se han creado las fuentes de empleo prometidas, en cambio se ha dado una disminución de las que ya se tenían.

“No han llegado las empresas que se supone hubieran llegado y todo estaba trasladado al occidente, donde está la industria automovilística y de aeronáutica, que es la pujante”.

Sin embargo, ese sector también está en riesgo con las medidas implementadas por el gobierno de Estado Unidos, luego de que se condicionó la estancia de empresas que tiene filiales en México, especialmente en el occidente.

“Digamos que ha habido dos Méxicos en términos de economía industrial que es la Costa Golfo, que depende del petróleo, y que está en crisis”.

Comentó que lo que la crisis económica que atraviesa Veracruz no sólo se atribuye a la falta de legitimidad del gobierno de Javier Duarte, sino de lo que se padece a nivel nacional en donde Estados.

Puso de ejemplo a Campeche, donde su crisis financiera también tiene efectos negativos en Veracruz, por esa razón se recortaron las corridas de autobús y vuelo, porque no hay empleo, “están en caída económica”.

“Está dándose un fenómeno en América Latina que es complicado, pues ahora hay desempleo hasta en el sector informal” dijo y señaló que es posible que se pueda generar el fenómeno del saqueo.

“Hay desesperación económica en la sociedad y eso hace que las personas, por la necesidad, estén en disposición de lo que fuera (robar)”.

El sociólogo dijo que la otra delincuencia, que te asalta en las calles, que roba cajeros, el teléfono o hasta comercios, es la que se puede volver más incontrolable (…) es la que mina la vida cotidiana de las tienditas y el pequeño comercio”.

Que además se están afectando por las tiendas de conveniencia que se han asentado en la entidad.

Avc

[relativa1]

[relativa2]

[relativa3]