• Universidades

Marchan integrantes del Setsuv, exigen a la UV aumento del 20%

  • e-consulta Veracruz
Marcharon por las calles de Xalapa rumbo a Rectoría. Bloquean el centro de Xalapa. Protestan en otros municipios.

Xalapa, Ver.- Más de 3 mil 500 trabajadores del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (Setsuv) salieron a las calles de la entidad para exigir el aumento salarial del 20 por ciento, de no cumplirlo, estallaran la huelga laboral el 2 de febrero.

Juan Mendoza Gutierrez, secretario general del Setsuv, explicó que a nivel estatal marcharon trabajadores de Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, Veracruz, Boca del Río, Orizaba, Tenango, Río Blanco y Xalapa.

"Si es necesario, el Setsuv ya está preparado para una huelga y lo haremos si es necesario el día 2 de febrero a las siete de la mañana en todos y cada uno de los centros de la Universidad Veracruzana (UV)".

Mendoza Gutierrez refirió que es negociable el incremento salarial aún no concretado con la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara.

El pasado 13 de diciembre, los manifestantes entregaron el primer emplazamiento a huelga.

Casi un mes después, el 17 de enero, sostuvieron la primera reunión con la rectora.

"Tuvimos un acercamiento con la rectora Sara Ladrón de Guevara en donde nos dice que no ha sido aprobado una parte del subsidio que la Universidad Veracruzana recibe tanto a nivel estatal como a nivel federal, porque a los trabajadores les haga el primer ofrecimiento".

El Setsuv cuenta con trabajadores administrativos, técnicos y manuales, de base, suplentes y por tiempo indeterminado.

"Estamos esperando pero estamos conscientes que este 20 por ciento solicitado es negociable. Si haremos actividades sindicales de la clase trabajadora y que el Setsuv a través de los 45 años que ya tiene de existir siempre ha llevado a efecto".

La mañana de este martes, un amplio contingente de trabajadores marcharon hacia los bajos del Palacio de Gobierno donde permanecieron por algunos minutos cerrando la vialidad.

Al ser cuestionado sobre la prevención de su exigencia, ante la política del gobierno panista de Miguel Ángel Yunes Linares, de retirar a manifestantes que obstruyan vialidades, respondió:

"Nadie te pues prohibir, tenemos derecho a manifestarnos y a hacer uso de las calles, ni el señor gobernador con todo el respeto que se merece, nos puede prohibir que salgamos a las calles a exigir nuestro derecho. Lo hacemos de uso cordial, usamos las calles pero las calles son del pueblo y nosotros somos pueblo".

"Si tuviéramos no hubiéramos salido de nuestras casas. El Setsuv no tiene miedo".