- Nación
Cantan el Himno Nacional e impiden desalojo en Chihuahua
Rubén Villalpando y Miroslava Breach
Ciudad Juárez, Chih. Cientos de ciudadanos del municipio de Camargo, distante a 150 kilómetros al sureste de Chihuahua capital, impidieron que personal de las policías Federal (PF), estatal y municipal desalojara a los productores agrícolas y transportistas que desde el lunes pasado mantienen en su poder la caseta de peaje de la carretera Panamericana, en protesta por el gasolinazo.
Los manifestantes Arturo Rey, Francisco Barajas, Jorge González, René Flores y Guillermo Briseño narraron que primero llegaron a la caseta 30 agentes antimotines, la mayoría federales y estatales procedentes de la ciudad de Chihuahua, y posteriormente se sumaron más de 200, pertrechados con escudos, cascos y macanas. Luego se formaron en forma táctica.
Era el mediodía del jueves, aproximadamente. Al inicio el grupo de agentes hizo ruido con los escudos y toletes tratando de amedrentar a la gente, y explicaban que el gobernador Javier Corral Jurado había dado la orden de desalojo de carreteras, como lo hicieron por la mañana en otros bloqueos.
El comandante Teófilo Gutiérrez dio cinco minutos para retirarse, pero los manifestantes se negaron a hacerlo.
Mientras trataban de desalojarlos, habitantes de Camargo, alertados de que estaba llegando el convoy de la policía, se fueron congregando en el punto del conflicto hasta sumar unos mil, a pesar de ser de día, y cuando el grupo de agentes estaba más agresivo, los pobladores se sentaron en la carretera y levantaron las manos para mostrar que no tenían armas u objetos contundentes con los que pudieran agredir.
Primero las mujeres, muy activas en la defensa del bloqueo, comenzaron a cantar el Himno Nacional, lo que desconcertó a las fuerzas federales, que recibieron la orden de dar marcha atrás unos pasos en la posición que ocupaban.
Al no poder desalojarlos, decidieron negociar y acordaron liberar la carretera para que circularan de nuevo los vehículos, pero sin pagar el peaje en ambos sentidos, hasta que ellos decidieran retirarse.
Luego que los agentes regresaron a la ciudad de Chihuahua, los manifestantes celebraron con abrazos, gritos y manifestaciones de júbilo su triunfo.
Con información de La Jornada http://www.jornada.unam.mx/2017/01/07/politica/006n2pol
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses