• Gobierno

No cederé al chantaje de quienes cierran la presa Yuribia: Yunes Linares

El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares recordó que ya atendió el problema durante la administración de Patricio Chirinos "y no cedimos"

Xalapa, Ver.- El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, dijo que no cederá al chantaje de los habitantes de Tatahuicapan que bloquean la presa Yuribia y han dejado sin servicio de agua potable a medio millón de habitantes de la zona sur de Veracruz.

En conferencia de prensa desde Palacio de gobierno, Yunes Linares dijo que como secretario de gobierno (en la administración de Patricio Chirinos Calero) ya le tocó atender este problema, “y no cedimos al chantaje, logramos resolverlo, y se procesó a los responsables de los hechos delictivos que consiste en dejar sin agua a medio millón de personas”.

“El gobierno del estado y los veracruzanos son los dueños de esa presa, y la nación mexicana es la propietaria del agua. Nadie puede reclamar para sí mismo la propiedad de un yacimiento, de una presa, de una instalación hidráulica que se hizo con el dinero del gobierno mexicano”.

Acusó que Lino González Bautista (o Lino González Cruz), con orden de aprehensión, Eloy González Bautista, delegado estatal de Morena, y María del Rocío Pérez Pérez, diputada local por Morena, encabezan la toma de la presa.

“Me preocupa que al discurso pacifista y de respeto a la ley, se oponga una realidad violenta, de dirigentes políticos a los que no les afecta afectar el derecho constitucional al agua de más de medio millón de habitantes”.

Yunes Linares dijo que en la administración de Javier duarte de Ochoa, hoy prófugo de la justicia, se entregaban 2 millones y medio de pesos mensuales a Lino González Bautista (o Lino González Cruz), que, en plena libertad, lo ponía en manos de las personas que forman parte de su organización.

El gobernador dijo que se han puesto las denuncias penales correspondientes en relación a que Lino González tenía a buena parte de su familia en la Comisión de Agua de Coatzacoalcos, que era controlada por el suegro de Javier duarte Antonio Macías.

Y acotó que, si la población requiere dinero para obra pública, esto se asignará de manera institucional, y será la administración del estado quien entregue las obras o beneficios.

[relativa1]

[relativa2]