• Municipios

Establecen autoridades mesa de diálogo con personas en desempleo del sector industrial

Coatzacoalcos, Ver.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno se reunieron en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal con personas en desempleo del sector industrial y la construcción, para concretar acciones con las que puedan incorporarlos al sector laboral o a los diversos programas sociales y productivos.

En la mesa de diálogo se ofreció por parte de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, integrarlos a un programa de apoyo alimentario;  otorgarles becas; e infraestructura básica, como el Comedor Comunitario, que se comenzará a construir en Mundo Nuevo en febrero, y del cual el Ayuntamiento se hará cargo de la infraestructura y la Sedesol del equipamiento.

Para la conformación del padrón, colocarán mesas de atención en los lugares donde mayormente se concentra gente desempleada y darán prioridad a quienes son parte de alguna de las comitivas ya integradas.

Asimismo, los invitaron a participar en la convocatoria para pertenecer a la Policía Estatal; o aprovechar una de las 200 becas al cien por ciento de capacitación del Icatver.

También se les invitó a participar en la Feria de Empleo y proyectos productivos que se llevará a cabo el 26 de enero en el Gimnasio de Mundo Nuevo.

Finalmente a sumarse a un padrón para ubicar a los trabajadores de acuerdo a su perfil laboral y facilitar su ingreso a las empresas.

El alcalde, Joaquín Caballero Rosiñol, agradeció al gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares la reunión para que los trabajadores puedan ser escuchados y encauzados a través de las diversas dependencias federales y estatales para dar solución a las peticiones.

Destacó la madurez y orden de cada uno de los presentes para llevar a cabo el encuentro.

El subsecretario de Gobierno, Pedro Manterola Sainz, dijo que la intención es establecer un diálogo en el marco de la ley y buscar soluciones a las demandas para mejorar la calidad de vida.

La secretaria de la Sedesol en la entidad, Índira de Jesús Rosales San Román, explicó la temática para poder acceder a los apoyos estatales y pidió un enlace para que en coordinación con el delegado de esta dependencia en la zona sur, Jorge Baruch Custodio, puedan dar seguimiento al padrón que se conforme.

El representante de los 22 grupos de trabajadores, Jorge Arturo Arco, agradeció la presencia de los funcionarios y que por fin los tomen en cuentan, tras cinco meses de pedir ayuda en la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos ante la falta de empleo.

Destacó el compromiso que hicieron el 26 de diciembre en Xalapa y explicaron que aunque desde el 13 de julio están solicitando apoyo a los automovilistas, están conscientes que no es el modus vivendi y necesitan seguridad laboral, proyectos de inversión y programas de asistencia social.

Estuvieron presentes: la subsecretaria de Prevención y Atención Ciudadana, Ana Cristina Ledezma López; el director de Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico, Miguel Rolón García;  el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Alfredo Valente Grajales.

Así como la coordinadora de la Unidad Operativa Regional Coatzacoalcos del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Gabriela Téllez Martínez; funcionarios municipales; e integrantes de los grupos de personas que solicitan los apoyos.