• Estado

Cecytev, el mayor deudor del Instituto de Pensiones, debe 273.5 mdp

  • e-consulta Veracruz
El incumplimiento del pago de cuotas y aportaciones, genera que este organismo incumpla con sus obligaciones con jubilados y pensionados.

Xalapa, Ver.- El incumplimiento del pago de cuotas y aportaciones de parte de entes públicos incorporados al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) genera que este organismo incumpla con sus obligaciones con jubilados y pensionados.

El director del Instituto de Pensiones (IPE), Hilario Barcelata Chávez, destacó que hay diez entes, entre ellos el Poder Judicial, que mantienen un adeudo de 606 millones de pesos, de los cuales 474 son por omisiones de pago y 132 millones de pesos por concepto de recargos, acumulados a lo largo de varios años.

En un mensaje difundido en redes sociales, el titular del IPE comentó que el principal deudor es el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytev) que tiene pendiente el pago de 273.5 millones de pesos, incluidos los recargos.

[relativa1]

“Este organismos concentra el 45 por ciento del total de los adeudos. Es seguido por el Tribunal Superior de Justicia quien adeuda 167 millones de pesos, de los cuales 40 millones son de recargo”.

Además, detalló, el Instituto Tecnológico de San Andrés Tuxtla tiene una deuda de 54 millones de pesos, la Fiscalía General tiene pendiente de transferir por cuotas 40 millones de pesos.

El Instituto Tecnológico de Misantla 33 millones de pesos, DIF de Veracruz 25 millones de pesos, Maquinaria de Veracruz siete millones de pesos, Sesver seis millones de pesos y Conecalli 1.5 millones de pesos.

[relativa2]

El economista comentó que por las gestiones realizadas se logró recuperar 150 millones de pesos que abono el TSJE a su deuda, y otros cuatro millones de pesos de parte del Ayuntamiento de Xalapa y debe 26 mil pesos de réditos.

Al hacer un comparativo del uso que se le podría dar a los adeudos, ejemplificó que alcanzaría para pagar once meses del servicio de seguridad social para todo los jubilados y pensionados.

“La deuda de Cecytev alcanzaría para pagar cinco meses, la del Tribunal tres, la del Instituto Tecnológico de San Andrés Tuxtla uno (…) y con los recargos se podría cubrir 2.4 veces la cuotas del Seguro Social”, concluyó.

Avc

[relativa3]