• Estado

Mega-gasolinazos, reflejo del fracaso de las reformas estructurales: Canacintra

  • e-consulta Veracruz
Industriales elevarán protestas ante el Gobierno federal y diputados federales

Córdoba, Ver. - El sector industrial elevará enérgica protesta ante el Gobierno federal por el evidente fracaso de las reformas estructurales en México, el "mega-gasolinazo" de enero sólo vendrá a agudizar los conflictos sociales, la contracción de la actividad industrial y despidos; esto además de causar una espiral inflacionaria muy fuerte en enero, atentará contra la estabilidad de las familias y empresas.

Alberto Ladrón de Guevara, presidente de la delegación en Córdoba de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), reiteró que dicho organismo nacional hará un planteamiento muy enérgico al Gobierno federal y al Presidente de la República, porque efectivamente se está en desacuerdo con todos esos incrementos anunciados, esto no refleja más que un fracaso de las reformas estructurales, “esto no es lo que se tenía contemplado como resultado de las reformas emprendidas”.

Afirmó que, con ello, se estará golpeando fuertemente a la economía de las familias, de los que menos tienen, aunque digan que la gasolina es subsidiada para una "clase media alta" eso es mentira porque es una espiral inflacionaria que habrá de impactar a los productos de la canasta básica y los servicios indispensables.

Para los industriales implicará un incremento en sus costos operativos del 3 al 5 por ciento como resultado inmediato del "mega-gasolinazo", lo cual dependerá del tipo de producto, capacidad instalada e insumos.

Recordó que, en este año, los industriales sufrieron de incrementos en la energía eléctrica industrial, gasolinas, insumos, equipo y materias de importación pues el dólar ya está en 21 pesos, “esto nos golpea por todos lados, la situación es difícil y terrible”.

Recordó que el sector industrial de por sí atraviesa por una época de poco desarrollo y crecimiento, más bien se mantiene estancado y lo último que se esperaba era este incremento en la gasolina y diésel.

Señaló que en los primeros días del año se afinarán las acciones que encabezarán, pero de ninguna manera se callarán ante los abusos que el Gobierno federal comete, mucho menos cuando las promesas fueron otras. 

Avc