­
Si crédito no supera el 5 % de ingresos estatales no requiere autorización del Congreso | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Congreso

Si crédito no supera el 5 % de ingresos estatales no requiere autorización del Congreso

  • e-consulta Veracruz
La diputada Yazmín Copete Zapot dijo que se tendrán que esperar a conocer de cuánto es el monto del préstamo.

Xalapa, Ver.- Si el crédito del Gobierno del Estado supera el cinco por ciento de los ingresos de Veracruz, requiere de la autorización de la Cámara, de lo contrario está dentro de las atribuciones del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares el contratarlo, afirmó la coordinadora del PRD, Yazmín de los Ángeles Copete Zapot.

En entrevista, la legisladora del Sol Azteca recordó que la pasada Cámara aprobó al Ejecutivo el contratar un crédito equivalente al cinco por ciento de lo que ingresa a las arcas del estado, cerca de cinco mil millones de pesos.

En ese sentido, dijo que se tendrán que esperar a conocer de cuánto es el monto del préstamo para determinar si se requiere del aval de los legisladores locales.

“En primer lugar tenemos que conocer si de acuerdo al monto que solicita el gobernador, está dentro de sus atribuciones por los tiempos y por los tiempos que pueda manejar”.

Si es mayor el monto, comentó no se puede hacer un juicio a priori, se tiene que conocer el alcance y para qué se destinaria.

Cuestionada por el hecho de que contratar un nuevo crédito implica incumplir con los compromisos de campaña de que no se endeudaría más al Estado, justificó que de todos es sabido de la situación económica y la crisis financiera que se vive en Veracruz.

La legisladora comentó que son muchos los compromisos a los que se deben hacer frente, sumado a la falta de apoyo de la federación solo queda contratar más deuda pública.

Yazmín Copete señaló con el desvío financiero de la pasada administración el propio presidente Enrique Peña Nieto se benefició con la entrega de maletas de dinero y fueron cómplices al no fiscalizar el manejo financiero en tiempo y forma.

Reiteró que la mala administración ha generado estragos a Veracruz por lo que hoy se limita la llegada de fondos a infraestructura carretera, mientras a otras entidades les dan hasta 14 mil millones de pesos. 

Avc