• Estado

Que devuelvan lo defraudado y pago justo a deudores, pide Iglesia Católica

  • e-consulta Veracruz
Se hace necesaria la devolución de lo defraudado y el pago justo a quienes se les debe

Xalapa, Ver.- A seis meses de la jornada electoral, los señalamientos hechos por los obispos católicos en abril pasado, sobre la escalada de violencia, el descubrimiento de desafíos y desvíos de fondos públicos que detuvieron servicios públicos, como el derecho a la salud y la educación, hoy son evidenciados y se hace necesaria la devolución de lo defraudado y el pago justo a quienes se les debe, señaló el vocero de la oficina de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes. 

 

En el museo del santo Rafael Guizar y Valencia, también llamado antiguo palacio episcopal, ofrecieron conferencia de prensa, el director del Departamento Jurídico Arquidiócesis de Xalapa, Erick Aguilar García; el Asesor Jurídico, Ricardo Murga Contreras; y el vocero de Comunicación Social, José Manuel Suazo Reyes.

 

Al hacer uso de la palabra, Suazo Reyes recordó que el 14 de diciembre del 2016, los obispos de Veracruz refrendaron su compromiso de promover la cultura democrática, que ayude a reconstruir el tejido social en la situación difícil que atraviesa Veracruz. 

 

El vocero aclaró que cuando los obispos hablan sobre los distintos problemas sociales que afectan al pueblo, lo hacen desde una labor pastoral, nunca partidista, "no como políticos".

 

Suazo Reyes refirió que en el proceso electoral 2015-2016, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) mediante "artificios e interpretaciones sesgadas" impugnó los resultados desde el Tribunal Electoral de Veracruz, al acusar a los 11 obispos y tres sacerdotes católicos y un pastor evangélico, por supuestamente haber realizado "proselitismo político de manera sistemática y deliberada".


Avc