• Sociedad

Miles de veracruzanos refrendan su fe a la Guadalupana, piden paz

  • e-consulta Veracruz
Una de las principales peticiones en Coatzacoalcos hacia la Virgen de Guadalupe fue que regrese la paz y la tranquilidad.

Xalapa, Ver.- Los colores de la bandera mexicana saltan por aquí y por allá en el barrio del Dique. Todo alrededor del "Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe" es un mercado, una tertulia de peregrinos que hacen filas sin verle fin.

Son los niños y las niñas los más vistosos, a los que les inculcan desde ahora la adoración por la Virgen Morena, la que se apareció hace 485 años en el cerro del Tepeyac, la que se imprimió en la ayate del indio Juan Diego; hoy convertido en Santo por la iglesia católica.

[relativa1]

En las escalinatas de la también llamada "Basílica Menor", localizada en la calle Mártires de Xalapa, de la colonia Felipe Carrillo Puerto, se ven a las mamás, a los papás, a los padrinos y madrinas de los menores vestidos de "inditas" e "índitos".

Adentro se escucha la misa, la oración, los cantos, las mañanitas, las canciones que son interpretadas en honor a la virgen y salta el sonido de las monedas cuando son depositadas a la hora de dar la limosna.

Son miles los que llegaron, difícil de contar refieren los parroquianos concentrados en la iglesia y sus alrededores para apoyar en la organización, y orientar a los peregrinos que arriban con flores, veladoras, pero sobre todo lo que más llevan con ellos es fe, la fe que los hizo caminar o correr kilómetros para llegar hasta aquí.

En Coatzacoalcos piden regresar la paz y tranquilidad

Una de las principales peticiones de la grey católica hacia la Virgen de Guadalupe fue que regrese la paz y la tranquilidad a Coatzacoalcos.

Ante la ola de violencia e inseguridad en la ciudad, los feligreses pidieron protección a la morenita del Tepeyac en su día.

“Que nos dé fortaleza, paz en todos nosotros y pues más que nada que se acabe la inseguridad porque estamos mal, queremos que primero Dios todo se componga y dar gracias que estamos vivos”, expresó una de las católicas que acudió al santuario ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas.

También los taxistas asistieron a las misas de este 12 de diciembre y pidieron que el 2017 sea un mejor año tras los hechos violentos que muchos de ellos han sufrido durante los últimos meses.

“Que nos vaya bien en el trabajo, a la familia, que estemos bien. Vemos un riesgo en el taxi, tanto asaltos, nos roban los carros, ésa es la promesa a la que nosotros venimos”, expresó el conductor de la unidad con el número económico 1452, Víctor Manuel Hernández Domínguez.

Por su parte, el chofer del taxi 858, Ladislao Domínguez Luis, manifestó su deseo de que mejor la situación económica.

En entrevista, recordó que en la localidad circulan más de seis mil 500 unidades, lo que dificulta la obtención de ganancias.

“Encomendarnos a la virgencita de Guadalupe y rezarle porque es un trabajo de antaño, un oficio viejo que desempeñamos día a día, es el sustento de muchos y muchas familias”, expresó.

Los festejos a la virgen iniciaron el domingo por la noche y continuaron el lunes con las mañanitas, misas y peregrinaciones.

Con información y fotografías de Avc