- Universidades
En paro institutos tecnológicos superiores del estado
Martínez de la Torre, Ver.- Para exigir que el Estado cumpla con el acuerdo financiero de operación, en el que se compromete a aportar el 50 % del recurso económico para los institutos tecnológicos descentralizados; este lunes, los trabajadores de los distintos planteles asentados en el entidad veracruzana, iniciaron un paro de “brazos caídos”, que se mantendrá indefinidamente hasta que el Gobierno de una respuesta favorable.
Según lo informado por el vocero del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre (SUTITSMT), Omar Vianey Vázquez Molina, con los recursos que adeuda el Estado se mejoraría la infraestructura escolar, mantenimiento, equipamiento de aulas, laboratorios, prácticas y viajes de estudio, además se potencializaría significadamente el servicio educativo.
“Los Institutos Tecnológicos descentralizados han estado operando mayormente con depósitos en cantidades menores a las que les corresponden, por lo que los veintiún sindicatos pertenecientes a la FESTEV, en todo el estado de Veracruz, acordaron manifestarse para exigirle al Gobierno que se ponga al corriente con los adeudos, ya que de no hacerlo existe el riesgo de que no se pueda cumplir con el pago de prestaciones a los trabajadores”, agregó.
[relativa1]
En entrevista, Vázquez Molina puntualizó que, en el caso de Martínez de la Torre, el Instituto Tecnológico ha cumplido con el total de sus obligaciones patronales; es decir que los trabajadores sindicalizados únicamente se están sumando al reclamo que se hace en todo el estado, ya que el órgano gubernamental tiene adeudos desde el año 2013, esto a pesar de que la Federación hizo la aportación correspondiente en programas para ampliar y mejorar la oferta educativa.
Por su parte, el director del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre, Octavio Carballo Orellán, comentó que el paro lo están haciendo los empleados sindicalizados, mientras que el personal de confianza sigue laborando de manera normal. “Nosotros hemos cumplido con lo estipulado en el contrato colectivo de trabajo, incluso hemos pagado los estímulos al desempeño docente. Sin embargo, hay adeudos que tiene el Estado y de ahí la protesta de los sindicatos”, concluyó.
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses