• Estado

Renuncia Luis Ángel Bravo a la Fiscalía General

Luis Ángel Bravo Contreras anunció esta noche la separación definitiva de su cargo como Fiscal General del Estado.

Xalapa, Ver. Luis Ángel Bravo Contreras anunció la separación definitiva de su cargo como Fiscal General del Estado.

En un mensaje a medios de comunicación, acompañado de los fiscales regionales, Bravo Contreras confirmó que renunció al cargo que desempeña desde 2014, en la figura del entonces procurador.

Expresó que hoy mismo hizo llegar su oficio a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María Elisa Manterola Sainz, en el que plasma su renuncia con carácter de irrevocable, misma que surtirá efecto a partir del 1 de diciembre.

El aun fiscal rememoró el paso desde la Procuraduría General de Justicia y su llegada a la Fiscalía General, luego de la reforma a la normativa judicial local que aprobó el Congreso en diciembre de 2014 con 41 votos, para formar su figura.

Aseguró que en el estado se cuenta con el mejor esquema del país para combatir el secuestro.

[relativa1]

"Hemos dejado sentadas las bases para el siguiente paso en materia de justicia que se constituye precisamente por la consolidación del sistema de justicia penal, tarea que no es menor y que implica toda la coordinación que pueda ser utilizada por todas las unidades operadoras y los tres poderes del estado", dijo.

Indicó que en todo proceso de la vida existen ciclos "que nos permiten dar lo mejor de nosotros mismos y al agotarlos dejar que el esfuerzo continúe con servidores públicos que lleguen con renovados bríos y con las estrategias que den los resultados que la sociedad exige".

En el contexto de los acuerdos que vive el estado, aseguró que no será "factor de división ni encono", sino que por el contrario, será de unidad para salir adelante de la situación de Veracruz.

"Soy hombre de familia y ante todo y ante todos están ellos, mis hijos y mi esposa a quien desde aquí les agradezco su apoyo durante este lapso y les garantizo que siempre haré que se sientan orgullosos de quien soy, de lo que hago y he hecho", dijo.

Agregó que "en plena congruencia con mi actuar y mi sentir tomé la decisión de presentar mi renuncia con carácter de irrevocable al cargo de Fiscal General del Estado de Veracruz".

[relativa2]

Bravo Contreras dijo que se va convencido de que la entidad tiene una ruta que la hará transitar a mejores esquemas de gobernabilidad, paz social y bienestar par los ciudadanos.

Inmediatamente se refirió al gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, "electo democráticamente por los veracruzanos", y destacó que al inicio del mismo cada uno debe contribuir para construir los acuerdos para que le vaya bien al estado.

"Reconozco el liderazgo del licenciado Miguel Ángel Yunes Linares quien en los próximos días tomará protesta como gobernador constitucional e iniciará una nueva etapa que requiere la suma de todas las voluntades para que Veracruz recupere la grandeza que nunca debió perder", dijo.

Afirmó que se retira con un gran balance y pidió a sus colaboradores continuar su labor respetando y haciendo respetar la ley.

"Me llevaré en lo más profundo de mi corazón la satisfacción de haber ser ido en la medida de mi capacidad a todos aquellos que acudieron a la Fiscalía demandando justicia, de ahí que no tengo nada que ocultar ni algo que me avergüence", dijo.

Al recordar que su cargo fue avalado por un Congreso durante una administración encabezada "por un gobernador que hoy es severamente cuestionado", debe facilitar al gobierno entrante tomar las decisiones que considere responsable.

El fiscal evitó responder cuestionamientos acerca de su salida, es decir, si existieron presiones para dejar su cargo.

Fiscal por casi 3 años

El 19 de febrero de 2014 fue nombrado secretario de despacho en la PGJ y dejó el cargo de presidente en el IVAI; el 26 de ese mes, se oficializó en el cargo de Procurador de Justicia en el Estado.

Posteriormente, el 30 de enero de 2015, el Congreso del Estado, dominado en ese tiempo por la mayoría priísta, ungió a Bravo Contreras como Fiscal General del Estado.

Los 12 votos en contra de la fracción del PAN y dos diputados de izquierda no impidió que Bravo Contreras rindiera protesta por un periodo de nueve años a propuesta de Javier Duarte de Ochoa, hoy prófugo de la justicia, cargo donde duró un año con 10 meses.