- Cultura
Jardín del Arte La Libertad, cruce de teatro y pintura
Director, dramaturgo y formador de decenas de personalidades consagradas en el medio artístico, Abraham Oceransky dirige el Teatro La Libertad en Xalapa, Veracruz. Verdadero maestro de la escena con 50 años de trayectoria ininterrumpidos.
Hace siete años en este teatro se vienen escenificando obras que han dejado huella como “El libro de la selva perdida”, “Existencia”, “Tabú”, “Shakespeare M” y “Tempo finito”, sólo por mencionar algunas obras que han conformado desde hace 7 años la cartelera de este espacio independiente digno de visitar en Xalapa, Veracruz.
Ahora, usted y su familia pueden disfrutar del teatro bajo una perspectiva diferente con el Jardín del Arte La Libertad, donde encuentra cada domingo la exhibición interdisciplinaria conformada por pintura, grabado, cerámica y creadores escénicos. Un repertorio con pinturas de artistas veracruzanos. Si usted ha sentido la curiosidad por el quehacer plástico, puede sumarse a las actividades como la sesión libre de dibujo con modelo en vivo y la sesión de papiroflexia, una oportunidad para poner a prueba sus habilidades y conocimientos.
Una excelente ocasión para regalar en estas fechas un detalle original y artístico a sus seres queridos.
El concepto del Jardín es interactiva, los caballetes están ubicados por todo el teatro, una manera que permite el diálogo con los autores de la obra para conocer acerca del fascinante proceso pictórico.
Una vez que llega a La Libertad el recorrido inicia desde el corredor que conduce a la entrada de este recinto, un túnel en donde se aprecian las obras del galardonado pintor Emmanuel Cruz.
Mientras, en el lobby se encuentra la obra de Berenice Beaven, cerámica utilitaria conformada por tazas, floreros, especieros, collares y aretes. Igualmente puede apreciar la obra en papiroflexia de Keyra Fischer Beaven y las libretas artesanales de la artista MIA.
En el escenario colocadas acorde a la técnica y estilo se encuentra la exhibición pictórica de Martha Toral, Carolina Muciño, María Inés Aldao, Aníbal Contreras, Ariel Segura, Arturo Tercero, Manu Silva, Hugo Aguilera, David Rivera Sanchez, María del Pilar Eva Pérez, Sandra Perea, Iván Contreras y Lael Ibañez Zilli. Piezas que van de distintos tamaños y soporte, una colección para todos los gustos.
La Libertad es uno de los pocos teatros que funciona como galería urbana. Un maravilloso pretexto para concebir desde otro punto de vista el arte teatral y pictórico. Sin duda la integración de estas dos bellas artes ofrece el claro ejemplo de la frase “la unión hace la fuerza”.
El Jardín mantendrá su exhibición abierta al público hasta el 27 de noviembre de este año en Ignacio de la Llave 105, muy cerca de la clínica 66. La entrada es gratuita.
Para conocer más acerca de las novedades de este Jardín del Arte puede visitar su página o la página del Teatro La Libertad en la red social.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses