­

  • Política

Diputados federales piden auditar la Secretaría de Salud en Veracruz

La diputada federal de Morena, Mariana Trejo Flores, ya promueve que a solicitud de la Cámara baja la Auditoría Superior de la Federación.

Ciudad de México. La diputada federal de Morena, Mariana Trejo Flores, ya promueve que a solicitud de la Cámara baja la Auditoría Superior de la Federación (ASF) audite las Cuentas Públicas 2014 y 2015 del sector salud en el estado de Veracruz.

La legisladora destaca que corrupción, el tráfico de influencias y el desvío de recursos fue una constante durante el gobierno que encabezó Javier Duarte de Ochoa y prueba de ello es que desde el 2011 la ASF documentó irregularidades financieras cuyo acumulado hoy asciende a 35 mil millones de pesos

[relativa1]

Añade que las irregularidades en el sector salud datan desde la administración del ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, quien firmó un contrato por 11 mil millones de pesos con la empresa Finamed SA de CV, que tiempo después puso en jaque a la Secretaría de Salud de Veracruz y en riesgo a más de 100 mil pacientes.

“El ex gobernador decidió concesionar los servicios especializados de mayor demanda en once hospitales estatales, y con el aval de los diputados locales, otorgó el contrato por 11 años a la empresa Finamed SA de CV”, recalcó.

A los cinco años de la firma de dicho contrato, el negocio se convirtió en un dolor de cabeza para la Secretaría de Salud, toda vez que aparecieron hojas duplicadas de pago por servicio, con la firma de directores de hospitales, y con un costo 30 por ciento arriba del mercado, agregó la legisladora.

[relativa2]

“En 2013, Finamed ya había recibido mil 93 millones de pesos, pero había saldos por cubrir, así que reclamó el pago inmediato por 595 millones de pesos, y para asegurarse el recurso, la empresa amenazó con retirar sus equipos y dejar de prestar los servicios complementarios de cirugía cardiovascular y hemodinamia, quirófanos, imagenología y hemodiálisis en once hospitales”, dijo.

Aunado al hecho de que, a siete años del inicio de su construcción y con una inversión anunciada por más de 270 millones de pesos, la Torre Pediátrica de Veracruz sigue sin concluirse y al parecer la Secretaría de Salud por tiene intención de concretar esa obra cuyo proyecto se echó a andar al final del gobierno de Fidel Herrera.

Por ello, la diputada Mariana Trejo presentará un punto de acuerdo para que la Cámara baja solicite a la Auditoría Superior de la Federación que fiscalice la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2014-2015 de sector salud en la entidad veracruzana.

[relativa3]

Y que también se revisen todos los contratos de servicios financiados por la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz en virtud de las múltiples denuncias de desvió de recursos, corrupción y robo en la entidad, advierte el documento que la legisladora entregará a la Cámara de Diputados federal.