- Municipios
Policías denuncian que son obligados a firmar sus renuncias
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) “obliga” a diez mil elementos a firmar renuncias con la “excusa” de que reprobaron el examen de control y confianza, realizado en el año 2011, por lo que se manifestaron en palacio de gobierno a fin de denunciar el hostigamiento ejercido por el director de Asuntos Internos, Silvestre Medina Gasca.
Una veintena de policías de la SSP explicaron que desde hace dos años comenzaron a sufrir el hostigamiento por parte de los “jefes”, pero no lo denunciaban públicamente por temor a represalias contra ellos o sus familias.
Refirieron que a todos policías los citan en la llamada “Torre Central de la SSP” localizado en la esquina de la calle Zaragoza y Primo Verdad, donde anteriormente estaban las oficinas del IPE, con el propósito de que firmen la renuncia.
“Los que reprobaron el examen siguieron trabajando, pero fueron hostigados por los jefes. Somos policías de la estatal, porque cuando formaron la Fuerza Civil, lo hicieron un grupo elite, que menosprecia al policía estatal, porque la mentalidad del antiguo secretario (Arturo Bermúdez Zurita) es que policías nuevos no pueden estar con policías viejos, sabiendo que los viejos tenemos la experiencia”, refirió.
Se trata de elementos que laboran a lo largo y ancho del estado en las delegaciones de la SSP localizadas en Pánuco, Platón Sánchez, Benito Juárez, Uxpanapa, Acayucan, y Coatzacoalcos entre otras más, que cuentan con antigüedad de hasta 15 años.
Uno de los preventivos explicó “la renuncia es con la excusa de que los compañeros no pasaron el examen de control y confianza. Algunos exámenes fueron en el 2010 y 2011 y como es que apenas en 2016 ya los quieren despedir injustificadamente, tenemos temor de que nos pase algo”, refirió.
Los elementos explicaron que los “jefes” de la SSP los hacen laborar a diario por tres meses, sin darles descanso bajo la excusa de que falta personal, pero además los obligaban a pagar “cuotas” para tener “privilegios” como poder hacer su trabajo arriba de las patrullas.
Finalmente los policías estatales pidieron el apoyo del gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares a fin de que continúen con su empleo y no los despidan.
“Tenemos miedo porque nos amenazaron en subir nuestra información a la Plataforma México, que es nacional y ahí aparecen todos los antecedentes de nosotros. Pedimos al gobernador electo, a los alcaldes que nos apoyen, porque la policía estatal siempre apoyamos a los municipios”, finalizó.
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 7 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses