• Municipios

CFE denunciará ante PGR al ayuntamiento de Coatzacoalcos

La denuncia será presentada "por los delitos de robo de energía eléctrica, en contra de la riqueza nacional y extorsión".

Xalapa, Ver. Ante la Procuraduría General de la República (PGR) será denunciado el ayuntamiento de Coatzacoalcos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) "por los delitos de robo de energía eléctrica, en contra de la riqueza nacional y extorsión".

Esto como consecuencia de las agresiones que sufrieron trabajadores electricistas el pasado 1 de octubre cuando realizaban un corte de luz al edificio de tesorería por un millonario adeudo que enfrenta la administración municipal con la empresa.

La Comisión además ya identificó al secretario de Gobierno, Oliver Damas de los Santos, uno de los principales colaboradores del alcalde, como el agresor de los trabajadores.

En un documento interno la CFE confirmó que el Ayuntamiento de Coatzacoalcos presenta "un incumplimiento de pago por la cantidad de $19,789,738.00 millones de pesos por el consumo de energía eléctrica de 237 servicios".

La CFE enfatiza  que previo al corte se turnaron tres requerimientos de pago que fueron notificados en tiempo y forma al representante legal del municipio y que al no recibir contestación se procedió a ejecutar el procedimiento para la suspensión del suministro de energía eléctrica al Ayuntamiento y al edificio de Tesorería.

"Ante el incumplimiento en el pago de las facturaciones fueron requeridas a través de los oficios AGS*0367*2016, AGS*0364*2016, AGS*0371*2016, MLGA*harl*870/2016, MLGA*harl*955/2016 de fechas 18, 21, 25 de julio de 2016, 30 de agosto de 2016 y 26 de septiembre de 2016 respectivamente", establece el documento oficial.

Explica la entidad comercial que por la falta de pago el 30 de septiembre se realizaron los cortes en atención a las solicitudes J1101488168 y J1101488172 "fueron suspendidos los suministros de energía eléctrica de los servicios RPU 864020205843 y RPU 864830601192 a nombre del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Veracruz correspondiente al edificio de la Tesorería Municipal y el Palacio Municipal respectivamente."

Añaden que el área comercial de CFE realizó una posterior verificación encontrando que los servicios fueron reconectados sin autorización oficial, generando la orden J1101489590 para realizar un nuevo corte por uso ilícito.

El documento de CFE detalla que aproximadamente a las 00:10 horas del primero de octubre una cuadrilla de trabajadores electricistas acompañados de un notario público así como un representante del departamento jurídico se presentaron para realizar el corte de luz al inmueble de tesorería en el centro de Coatzacoalcos.

Se percataron que la calle estaba acordonada con camionetas de Protección Civil así como con vallas metálicas, en el sitio se encontraban dos personas con uniformes de PC y ocho civiles más.

En este punto el reporte interno de la Empresa Productiva Nacional hace referencia a la agresión sufrida por los trabajadores de CFE:

"Una vez que iniciaron los trabajos de corte, los civiles y vehículos de referencia cercaron al personal sindicalizado en forma riesgosa, manifestando en forma agresiva que se realizara la reconexión inmediata del suministro o no permitirían la salida de la unidad y del personal.

Fue en ese momento que el titular de la Secretaría de Gobernación Oliver Damas de los Santos en aparente estado de ebriedad y tres civiles, agredieron al personal mediante jaloneos, golpes y en forma verbal, siendo el colaborador Alberto Pérez Acevedo quien recibiera algunos golpes a la altura del pecho y rostro, además intentaron despojar de la herramienta de trabajo al personal.

El Secretario de Gobernación, manifestó que mantendría la retención del personal y el vehículo de esta empresa hasta en tanto se reconectara el suministro, dirigiéndose al personal en forma agresiva siendo rodeados en forma temeraria por personal del ayuntamiento y civiles. A fin de salvaguardar la integridad física del personal se optó por la reconexión del suministro."

La Zona Oriente de la Comisión Federal de Electricidad finalmente revela en su documento testimonial que el Notario Público Número 5 de Coatzacoalcos dio fe total de los hechos.

Al final del extenso reporte la empresa expone los artículos de la Constitución Mexicana que flagrantemente está violando el alcalde del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol:

TITULO DECIMOCUARTO

Delitos Contra la Economía Pública

CAPITULO I Delitos contra el consumo y la riqueza nacionales

Artículo 253.- Son actos u omisiones que afectan gravemente al consumo nacional y se sancionarán con prisión de tres a diez años y con doscientos a mil días multa, los siguientes:

{…}

Artículo 254.- Se aplicarán igualmente las sanciones del artículo 253:

IX. Al que sin derecho realice cualquier sustracción o alteración de equipos o instalaciones del servicio público de energía eléctrica.

TITULO VIGESIMO SEGUNDO

Delitos en Contra de las Personas en su Patrimonio

CAPITULO I Robo

Artículo 368.- Se equiparan al robo y se castigarán como tal:

{…}

II.- El uso o aprovechamiento de energía eléctrica, magnética, electromagnética, de cualquier fluido, o de cualquier medio de transmisión, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de los mismos.

TITULO VIGESIMO SEGUNDO

Delitos en Contra de las Personas en su Patrimonio

CAPITULO III BIS Extorsión

Artículo 390.- Al que sin derecho obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí o para otro o causando a alguien un perjuicio patrimonial, se le aplicarán de dos a ocho años de prisión y de cuarenta a ciento sesenta días multa.