• Congreso

"Repetir los errores del PRI, sería nuestra peor falla": Ledezma

Ana Cristina Ledezma, una de las diputadas más aguerridas de la sexagésima tercera legislatura, explica los retos a su paso por el Congreso.

Xalapa, Veracruz.- Ana Cristina Ledezma López se distinguió por ser una de las diputadas más aguerridas de la sexagésima tercera legislatura del Congreso Local. En sus participaciones en tribuna, cuestionó las iniciativas enviadas por Javier Duarte, evidenció la falta de consensos entre grupos parlamentarios, y señaló el autoritarismo que ejerció Nicolás Callejas Arrollo, desde la junta de coordinación política.

En julio pasado, junto con la diputada María del Carmen Pontón se encadenó a la tribuna, previo a la sesión legislativa en donde la mayoría priísta y los partidos aliados (PVEM, Panal, AVE) aprobarían la iniciativa de Javier Duarte, para llevar a cabo una basificación de trabajadores en el Poder Ejecutivo.

Dos meses después de que la iniciativa fue aprobada en medio de manotazos y sombreretes por la mayoría priísta, un juez federal ordenó suspender el proceso de basificación de burócratas, dando la razón a  Ledezma López y sus compañeros de bancada que se oponían a la iniciativa.

Ahora, a un mes de que la nueva legislatura tome funciones, y comience trabajos al lado de Miguel Ángel Yunes Linares, Ledezma López advierte a sus compañeros de partido –próximos diputados en funciones- que el peor error que podrían cometer es “repetir los mismos errores del PRI”.

-¿Cómo definirías el trabajo de la sexagésima tercera legislatura?

- Desidia es la palabra que define la sexagésima tercera legislatura. Desidia e indolencia. Como Congreso local pudimos ser un poder autónomo, y no lo fuimos.

Nos convertimos en ese papá que permite que el hijo robe y no le hace nada. Y al rato ese hijo ya es un asesino en serie.

-¿Esa es la relación que tuvo el Congreso Local con el Ejecutivo Estatal?

-En el caso del poder legislativo, el gobernador no es nuestro hijo, pero el poder legislativo tiene la obligación de ser un poder autónomo que garantice el equilibro de las fuerzas con el ejecutivo, y en esta legislatura no se logró.

Los legisladores no pusieron un freno a los atropellos que estaba cometiendo el gobierno actual.

Desde el arranque de la sexagésima tercera legislatura del Congreso Local, el PAN –como principal partido de oposición- tuvo confrontaciones con el PRI –como partido en el poder y con una mayoría al interior del congreso-.

Recién tomaron posesión como integrantes de la sexagésima tercera legislatura, el PRI y sus aliados se pelearon con el PAN por los espacios en el recinto y por el reparto de las comisiones legislativa.

A unos días de concluir los trabajos, las disputas continúan. Hace unos meses, una serie de iniciativas enviadas por Duarte de Ochoa, a las que se llamó “Paquete de Impunidad”, polarizó los ánimos al interior del Congreso.

-¿El último tramo de la sexagésima legislatura fue el más complicado? ¿El paquete de impunidad descompuso el ambiente  legislativo?

-El ambiente legislativo ya estaba descompuesto, desde un inicio no respetaron los reglamentos, la ley organica. Llegó a tal grado la cerrazón del PRI que un dictamen del  2013, relacionado con el cambio de formato para las comparecencias de los secretarios –y que por ley debía ser dictaminado en 10 días- se dictaminó en mayo, y fue hasta octubre de 2014 que lo pasaron al pleno. Y luego, ese mismo día, un diputado del AVE lo pidió que se sacara del orden del día. Ese dictamen va para tres años, y nunca pudo salir. Eso habla de una cerrazón, de una irresponsabilidad.

-¿Cómo fue convivir con Juan Nicolás Callejas, presidente de la Junta de Coordinación Política?

-El hecho de que seas una persona que pertenece a un partido político distinto al de él, a lo que él cree, a lo que le mandan, a lo que él decida, no te da ningún derecho, ninguna opción, no te permite que exista un debate.

Yo veía cuando compañeros legisladores –de su partido- querían subir a tribuna, y él les decía que no. No pueden subir, no pueden contestar.

-¿Cómo fue la relación con Octavia Ortega Arteaga, presidenta de la Mesa Directiva?

-Aprecio a mis compañeros, pero hay un diferencia entre el aprecio personal y mi responsabilidad laboral, para mi primero es mi trabajo primero, el resultado que le tengo que dar a Veracruz, y luego vendrán las amistades.

Y creo que ella debió asumir la responsabilidad del cargo, como cualquiera lo tiene que asumir

- ¿Te pareció que no lo hizo?

-No, no lo hizo. La presidenta de la mesa directiva del Congreso, tiene más facultades de las que ella realmente ejerció.

De los tres años de ejercicio legislativo, Ledezma López recuerda que fueron pocos los momentos en que pudieron trabajar junto con el PRI. La polémica Reforma Educativa, fue uno de esos temas en donde sumaron esfuerzos.

- ¿En alguna ocasión pudieron vencer diferencias y trabajar juntos?

- La reforma educativa nos llevó unos 15 o 20 días sacar el dictamen. En esa ocasión, hubo disponibilidad de analizar las cosas, aunque llegó un momento en que solo existía su verdad, su razón.

Para Ana Ledezma la actuación de los diputados del PRI en donde se aprobaron iniciativas sin un análisis previo suficiente, y donde no se llamó a cuentas a los funcionarios públicos, “es desperdiciar en el nicho de oportunidad para cambiar la vida de las personas”.

A esa actitud, atribuye el que el trabajo legislativo sea uno de los más desprestigiados ante los ojos de los ciudadanos.

“Nos hace ver como frívolos, como un puesto donde solo venimos a cobrar, donde un servidor público no le interesa nada de lo que pase en Veracruz ni a nivel nacional”.

- Está por iniciar una nueva legislatura, con una nueva integración del Congreso, el PAN ocupará una mejor posición pero no será mayoría. ¿Cuál es el llamado a tus compañeros de partido?

-Que den respuestas a Veracruz, cada diputado se debe a Veracruz. El poder legislativo debe ser un poder autónomo; yo estoy muy contenta de que exista un equilibrio y que no haya una mayoría absoluta de ninguno de los partidos,

-¿Ves el  riesgo de que ahora el PAN cometa los mismos errores del PRI?

-Sería el peor de nuestros errores, y desde el primer día que se ganó la elección, yo en la Comisión Permanente Estatal del PAN (35 integrantes), lo primero que platicamos con el líder del PAN y con el gobernador electo, es que no debemos cometer los mismos errores que tanto hemos señalado.

Nosotros no podemos actuar de la misma forma que tanto hemos criticado. Que se corre el riesgo, claro, el poder en algún momento es atractivo y la gente cree que puede hacer que llueva, pero el poder es efímero, pasa rápido –quizás hay quienes permanecen más tiempo-, pero no es eterno. Y los ciudadanos estarán ahí para juzgar.

-¿Qué esperas de Miguel Ángel Yunes Linares, como gobernador de Veracruz?

-Que le dé respuesta  Veracruz, yo creo que muchos que votamos por él, es porque estamos hartos de cómo se ha desempeñado este gobierno; hartos de la falta de respuesta, de la actuación de los servidores públicos hacia los ciudadanos.

-¿Habrá lugar para las mujeres en el gabinete de Yunes Linares?

-Yo espero que haya muchas.

- ¿Te ves en el gabinete?

-Quien no, ahorita es como el anuncio de Melate: ¡ya me vi!, pero soy muy respetuosa de los  tiempos, y Miguel Ángel es quien tiene la facultad, y tomará la decisión de invitar a quien él considere.

-¿Qué crees que sea lo más importante en la conformación del gabinete?

-Que exista una pluralidad  y responsabilidad de parte de quienes lo integren. Pero no solo en el gabinete, los mandos medios, los opd’s, debe haber una reingeniería en el aparato de gobierno.

Desde el cargo más sencillo hasta el ejecutivo, los funcionarios tienen que tener un sentido de responsabilidad. Darle resultados a Veracruz, independiente de partidos y de posturas ideológicas.

Ana Cristina Ledezma es militante de Acción Nacional desde el año 2005. Tiene once años como panista. Inició su carrera como asistente del Marco Antonio Nuñez López, cuando este era regidor en la administración municipal de Veracruz-puerto, con Julen Rementería del Puerto.

En un principio, los militantes de Acción Nacional no la dejaban afiliarse al partido porque consideraban que solo “iba a buscar chamba”. Fue después de un par de años de trabajo que le permitieron hacer examen y someterse al escrutinio del consejo, que finalmente aprobó su ingreso al partido.

Dentro de su trayectoria partidista, destaca su participación en la campaña presidencial de Felipe Calderón Hinojosa, la postulación de Julio Saldaña al ayuntamiento de Veracruz.

En la campaña a la gubernatura de Yunes Linares, Ledezma López fue de las pocas mujeres que entraron al cuarto de guerra. Ella se encargó de realizar los manuales de capacitación para los representantes del PAN en las mesas de casilla.

Ahora, a dos meses de arrancar el nuevo gobierno, sus afines consideran que permanecerá vigente en los próximos años de gobierno panista.