- Nación
Desempleo en agosto cae más de lo esperado
Thamara Martínez
Las cifras de ocupación y empleo correspondientes a agosto señalan que la tasa de desocupación en México alcanzó al 3.7 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), que resalta como el menor nivel de desocupación en la economía en más de ocho años.
Sin embargo, los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestran que la tasa de ocupación en el sector informal registró un repunte en su lectura más reciente.
Del total de la población ocupada en agosto, el 27.9 por ciento se empleó en el sector informal, que en cifras desestacionalizadas figura como la mayor tasa de informalidad en el empleo desde marzo de 2014, un lapso de casi dos años y medio.
De igual forma, la tasa de informalidad laboral, medición que contempla a aquellos trabajadores que trabajan en algún esquema de informalidad, ya sea porque su patrón no reconoce el vínculo laboral entre ambos, o por la propia naturaleza de la unidad económica en la que trabaja.
Se estima que en el mes, el 58 por ciento de los ocupados laboraron bajo alguna forma de informalidad, con lo que este indicador alcanza su mayor nivel en siete meses.
Vale destacar, que por género los hombres fueron los que reportaron un menor nivel de desocupación, con una tasa de 3.6 por ciento que es la menor registrada desde junio de 2008. Por otra parte, para las mujeres el desempleo se ubicó en 3.9 por ciento, revelando un leve repunte respecto a los resultados de julio.
Además del incremento en la informalidad, agosto también trajo un crecimiento en los trabajadores que pese a estar ocupados tienen necesidad y tiempo para ocuparse más horas en su empleo actual e incluso para obtener un segundo trabajo.
El porcentaje de la población ocupada que se dijo subocupada llegó a 8.2 por ciento, señalando la mayor proporción de trabajadores en esta situación en un trimestre.
De acuerdo con analistas consultados por Bloomberg, se esperaba que para agosto el desempleo en México aumentara a 3.76 por ciento, sin embargo, la tasa de desocupación se ubicó finalmente en 3.73 por ciento, según cifras desestacionalizadas.
Con información de El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/economia/desempleo-en-agosto-cae-mas-de-lo-esperado.html
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses