• Nación

Que gobiernos de Veracruz y Puebla informen a Congreso sobre acción por Earl

En un punto de acuerdo exigirán que informen sobre las acciones preventivas y los protocolos de emergencia. activados

Ciudad de México. Que los gobiernos estatales de Veracruz y Puebla informen al Congreso de la Unión sobre las acciones de prevención y los protocolos de emergencia que llevaron a cabo para minimizar los daños ocasionados por el huracán Earl.

Así lo propuso la senadora del PRI, Angélica Araujo Lara, quien recordó que el Sistema Nacional de Protección Civil tiene como propósito aplicar un esquema de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, no sólo para realizar acciones de auxilio o atención cuando ya se presentó el desastre, sino que también tiene un enfoque de prevención para disminuir los efectos destructivos de los fenómenos naturales.

Advirtió que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, de agosto a noviembre del presente año se prevé en el Pacífico y en el Atlántico la formación de más ciclones que el promedio.

En la cuenca del Océano Pacífico se pronostica el desarrollo de 10 ciclones tropicales de los cuales 3 podrían alcanzar la categoría de tormentas tropicales y 7 la de huracán, considerándose que 6 de esos sistemas sean huracanes intensos de categorías 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.

Mientras que para la cuenca del Atlántico se pronostican también 10 ciclones tropicales, en los que 6 podrían alcanzar la categoría de tormentas tropicales y 4 la de huracán, de los cuáles es posible que 2 sean huracanes intensos de categorías 3, 4 o 5.

La legisladora recordó que tan sólo el huracán “Earl” dejó en  Veracruz 32 mil damnificados, seis mil 900 viviendas dañadas en 254 comunidades afectadas y el deceso de 13 personas.

Mientras que en Puebla dejó como saldo la muerte de 32 personas y ocho mil damnificados.

“Nos preocupa en gran medida que los fenómenos que se esperan para lo que resta de la temporada de ciclones tropicales se repita la lamentable pérdida de vidas humanas”, advirtió.

Por ello, la senadora Araujo Lara presentará ante un punto de acuerdo para proponer que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a los gobiernos de Veracruz y Puebla a presentar un informen sobre las acciones preventivas y los protocolos de emergencia activados para hacer frente al paso del fenómeno meteorológico Earl.

El documento deberá incluir información sobre número de pérdidas humanas, las personas desaparecidas y los daños materiales que dejó dicho fenómeno, así como el plan de atención a los damnificados.

Además de exhortar al Consejo Nacional de Protección Civil para que informe al Congreso federal sobre las acciones coordinadas previas, durante y después del paso de Earl en las regiones más afectadas de los Estados de Veracruz y Puebla, así como sobre el cumplimiento de los protocolos y las responsabilidades de parte de las autoridades en materia de protección civil.