• Congreso

Veracruz: Mayoría de cabildos avalan Ley Antiaborto

Por esta razón se agendó este punto para la sesión extraordinaria que se realizará en Perote el próximo 18 de agosto.

Xalapa, Ver. El diputado Juan Eduardo Robles Castellanos, secretario de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, confirmó que la mayoría de los 212 ayuntamientos veracruzanos avalaron la adhesión de un párrafo al artículo cuarto de la Constitución Política local, con el que se protege la vida desde la concepción hasta la muerte natural de una persona.

Refirió que por esta razón se agendó este punto para la sesión extraordinaria que se realizará en Perote el próximo 18 de agosto.

Así, una vez que la Secretaría General del Congreso oficialice la próxima semana que la mitad más uno de los ayuntamientos avalaron dicha adhesión, solo faltará que la ley se publique en la Gaceta Oficial del Estado para que tenga validez.

“Más de la mitad de los ayuntamientos se han sumado a agregar este párrafo al artículo Cuarto, que ya sabemos que es el tema de proteger la vida desde la concepción luego de que lo aprobó el Congreso en dos periodos de sesiones”, explicó el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Dijo que aún no cuentan con el número preciso de los ayuntamientos que han remitido la aprobación de sus cabildos, aunque “ya son mayoría”.

“En su momento Servicios Legislativos nos dará el número exacto de los ayuntamientos que lo avalaron, pero ya se cumplió la mayoría”, insistió.

Cabe destacar que el próximo jueves 18 de agosto a las 11 horas en la Fortaleza de San Carlos en Perote tendrá lugar la  sesión foránea del Congreso del Estado.

Ahí también se discutirán las propuestas enviadas por el titular del Ejecutivo para el nombramiento de tres nuevos magistrados en el Poder Judicial.

La sesión constará de 11 puntos en la orden del día y entre ellos destaca el relativo a la Secretaría General del Congreso del Estado, que deberá informar sobre la votación emitida por los ayuntamientos de la entidad respecto al proyecto de decreto que protege la vida desde la concepción, adicionando un párrafo al artículo cuarto de la Constitución Política del Estado.

Por su parte, la Junta de Coordinación Política revisará el proyecto con punto de acuerdo relativo al nombramiento de tres magistrados del Poder Judicial del Estado. Cabe recordar que el gobernador, Javier Duarte, propuso a Patricia Montelongo Guerrero, Lizbeth Hernández Ribbón y Francisco Portilla Bonilla para dichos encargos.

Durante la sesión también se realizará la entonación del Himno Nacional y la lectura del decreto por el que se declara como sede provisional del Congreso del Estado a la Fortaleza de San Carlos.

También se dará lectura a la correspondencia del día y se presentará la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley que crea la comisión de comercialización de productos agrícolas en el Estado, presentada por el diputado del PRI, Juan Manuel Velázquez Yunes.

También se dará entrada a la iniciativa por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable y la Ley Estatal de Protección Ambiental, así como la Ley Orgánica del Municipio Libre, presentada por el Diputado del PAN, Edgar Hugo Fernández Bernal.

Por parte de la comisión permanente de Justicia y Puntos Constitucionales se discutirá el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 24, 29 y 31 Bis, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.

También de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado se discutirá el dictamen con proyecto de Decreto que adiciona un párrafo segundo al artículo 60 del Código de Derechos para el Estado de Veracruz.

También de la Junta de Coordinación Política proyecto con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado a implementar un plan integral de rescate y protección a la biodiversidad, siembra y comercialización del maguey y sus derivados.

Finalmente se realizará el pronunciamiento en relación con la situación política del Estado, presentada por los Diputados que integran el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional.