• Estado

UV emitirá convocatoria para propuestas del PVD

Del 29 agosto al 13 de septiembre se llevarán a cabo los foros para recibir las propuestas que van a integrar el PVD.

Xalapa, Ver. Francisco Montfort Guillén, coordinador del Plan Veracruzano de Desarrollo confirmó que del 29 agosto al 13 de septiembre se llevarán a cabo los foros para recibir las propuestas que van a integrar el PVD.

Al presentar este día al comité rector del Plan, destacó que la convocatoria será emitida el próximo 10 de agosto, donde además habrá la posibilidad de debate en redes sociales independientemente de los foros de consulta.

Dijo que ya está definido el programa de trabajo, donde “participa de lleno el equipo de la Universidad Veracruzana”, que es la encargada de la elaboración del mismo.

“Los foros de consulta son realmente un sistema de participación ciudadana que irá respaldando los trabajos en redes sociales”, dijo.

De esta forma, del 29 al 31 de agosto, se realizará el primer foro en Xalapa; del 1 al 3 de septiembre en Veracruz-Boca del Río; Orizaba-Córdoba del 7 al 8 de septiembre.

Asimismo, en Poza Rica serán del 9 al 10 de septiembre; en Coatzacoalcos-Minatitlán del 12 al 13 de septiembre.

“Esta programación inicial puede ser modificada de acuerdo a la participación que tengamos en cada uno de los foros”, adelantó.

Indicó que será una condición de todos los participantes entre ellos el mismo gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, el respectivo registro para dar orden a las propuestas que van a quedar asentadas con la autoría correspondiente, para que la sociedad reconozca a quien pertenece la solución de algún problema actual.

Montfort Guillén expresó que este es el momento que la “asombrosa historia”, ha unido a un grupo de ciudadanos y a la sociedad para poder “sonreír en grupo”, en alusión a la llegada de la alternancia al estado.

El académico de la Universidad Veracruzana se manifestó también por honrar la memoria de todos aquellos que han sido víctimas de “la ola del terror” que han salido del anonimato paradójicamente debido al homicidio, desaparición forzada o secuestro del que han sido objetos.

Acto seguido, el coordinador del Plan Veracruzano de Desarrollo pidió a los presentes ponerse de pie y guardar un minuto de silencio para las víctimas.

Además, dijo que la elaboración del PVD es una oportunidad para pensar colectivamente en el progreso de Veracruz.

“También será pionero de recoger la rebeldía de los jóvenes para convertirlos en propuestas”, acotó.