­

  • Seguridad

Veracruz, entre las entidades con más alcaldes asesinados

Seis de 78 alcaldes o ex alcaldes o funcionarios, perdieron la vida en municipios del estado de Veracruz.

Ciudad de México. En la última década 78 alcaldes o ex alcaldes han sido asesinados en nuestro país; casi ocho cada año. Seis de esos funcionarios o ex funcionarios perdieron la vida en municipios del estado de Veracruz.

Así lo destacó el diputado federal de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, quien añadió que los asesinatos contra alcaldes o ex alcaldes se sumas a la ejecución de miembros de otros sectores de la sociedad como el gremio periodístico, delito en donde también el estado de Veracruz ocupa los primeros lugares.

En el marco de la enérgica condena que el Congreso de la Unión emitió por los asesinatos contra los Presidentes Municipales Dongo López González, de San Juan Chamula, Chiapas; y  Ambrosio Soto Duarte, de Pungarabato, Guerrero, ocurridos el pasado fin de semana, el diputado Castañeda Hoeflich sostuvo que los asesinatos contra servidores públicos evidencian la incapacidad del Estado para brindar seguridad pública a la sociedad.

“La violencia contra servidores públicos ha llegado a niveles alarmantes en nuestro país. Muestran el rostro más claro de la impunidad, pero además muestran, aunque nos duela reconocerlo, un fracaso del modelo de seguridad nacional que se ha implementado también en los últimos años, indicó.

Insistió en que el imperio de la violencia no discrimina colores partidistas, ni tampoco distingue entre servidores públicos, empresarios, periodistas o ciudadanos inocentes.

“Algunos datos que deben alarmarnos y deben hacernos poner mucho más atención en las distintas esferas en las que se manifiesta el fenómeno de la violencia, es que en los últimos 10 años se han asesinado a 78 alcaldes y ex alcaldes, es decir, un promedio casi de ocho por año en los últimos 10 años en el país”, dijo.

Y mencionó que el primer lugar en alcaldes o ex alcaldes asesinados en la última década lo ocupa el estado de Michoacán, con 14; seguido de Oaxaca, con 12; Durango y Guerrero, con 8 cada uno; en cuarto lugar el estado de Veracruz, con 6 Presidentes Municipales o ex alcaldes asesinados; le siguen Tamaulipas y Chihuahua, con 4 cada uno; Estado de México, Jalisco y Morelos, con 3 cada uno, entre otros.

El legislador federal añadió que si bien el asesinato contra servidores públicos se incrementa diariamente en nuestro país, la agresión contra periodistas es otra faceta de la violencia en nuestro país.

Desde el año 2000 se han asesinado casi 100 mil periodistas por el ejercicio de su labor, 24 de ellos, en el presente sexenio, siendo Oaxaca y Veracruz las entidades con mayor incidencia”, advirtió el diputado Clemente Castañeda Hoeflich.