• Política

Legisladores de Morena echarán abajo iniciativas dañinas

El coordinador del Grupo Legislativo, Amado Cruz Malpica confirmó que la prioridad de Morena es que haya una división real de los poderes.

Xalapa, Ver. Legisladores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), advirtieron que echarán abajo algunas de las iniciativas aprobadas o aquellas que requieran una segunda vuelta para entrar en vigor, pues consideraron que dañan al estado.

En rueda de prensa, el coordinador del Grupo Legislativo, Amado Cruz Malpica confirmó que la prioridad de Morena es que haya una división real de los poderes en Veracruz.

El grupo legislativo, enfatizó, habrá de revisar “con lupa” las iniciativas que ya han sido aprobadas para revocarlas mediante reformas jurídicas.

Cruz Malpica dijo que en cuanto a la basificación de empleados del gobierno estatal,  no permitirán que se premie a las lealtades políticas en detrimento de las finanzas del estado.

También rechazó las intenciones de pagar la deuda con los recursos captados por el impuesto a la nómina, dictamen aprobado en la pasada sesión legislativa.

"Hay un rechazo de la paridad y vamos a revisar todas las propuestas que haya, porque tiene que ser parte integral de un tratamiento financiero del estado.

“De entrada estamos conscientes que hay un rechazo absoluto por parte de la iniciativa privada y de los veracruzanos a ese cambio de vocación del impuesto".

Además, también se posicionó sobre la autonomía financiera de la Universidad Veracruzana (UV), e indicó que los diputados locales de Morena avalan esta iniciativa que deberá ser votada en segunda vuelta cuando entren en funciones, a fin de otorgarle el 4 por ciento del presupuesto anual del estado a la máxima casa de estudios en la entidad.

Asimismo, el próximo legislador precisó que la prioridad de los diputados electos locales de este partido será hacer una división profunda de los poderes en Veracruz para evitar que la Legislatura se convierta en mera Oficialía de Partes.

Dijo que la conformación de la Sexagésima Cuarta Legislatura no permitirá que haya un Congreso al servicio del Gobernador del Estado.