- Economía
Bolsas globales ganan en un mes lo que México en 4 años
Esteban Rojas
Los mercados accionarios en el mundo registran una acelerada recuperación. En las últimas cuatro semanas, las bolsas de valores globales han generado ganancias por alrededor de 4.84 billones de dólares, una cifra de casi cuatro veces el tamaño del Producto Interno Bruto de México.
Con estas ganancias, el valor global de capitalización de las bolsas de valores escaló a una cifra de alrededor de 65 billones de dólares al cierre del pasado viernes, monto que no solamente supera a los 63.8 billones de antes de la votación del Brexit, sino que también es el mayor desde el 29 de diciembre de 2015.
Además de la ola de compras de activos de mayor riesgo, ha contribuido la mejoría en las expectativas de crecimiento de Estados Unidos y la posibilidad de que se registre un nuevo ciclo de inyección de nuevos apoyos por parte de bancos centrales como el de Gran Bretaña, Europa y Japón, entre otros.
La mejoría en la percepción del riesgo también ha posibilitado la salida del mercado de bonos en busca de mejores rendimientos, parte de los cuales se han dirigido a la compra de acciones.
Otro de los motores que han ayudado a levantar el vuelo del precio de las acciones ha sido los reportes financieros de las empresas.
Las emisoras inscritas en el S&P 500 han registrado un 60 por ciento de sorpresas positivas en su ventas al segundo trimestre del 2016, mientras que el 82 por ciento lo ha hecho en sus utilidades por acción.
El avance en los mercados accionarios rompe con un ciclo en donde tradicionalmente de mayo a octubre muestran un periodo lateral e, incluso, de ajuste a la baja.
Las alzas en valor de capitalización han sido encabezadas por los mercados accionarios más importantes del mundo. Los tres mercados más grandes en valor de capitalización, pertenecientes a Estados Unidos, China y Japón, han subido en el último mes 3.26, 7.23 y 2.34 por ciento en términos de dólares, en cada caso. Estas naciones se encuentran en el podio de las plazas bursátiles más grandes en el mundo.
Entre las naciones emergentes, Brasil encabeza el aumento en el valor de la capitalización con el 15.62 por ciento, seguido de Argentina con 10.44 por ciento. En el caso de México, se registró un avance de 1.48 por ciento en términos de dólares en el último mes.
El carril de recuperación de los mercados accionarios no está exento de riesgo. En la mira de las preocupaciones se encuentra una renovada debilidad en los precios del petróleo y una creciente fortaleza del dólar, factores que pueden suavizar o descarrilar a la todavía incipiente recuperación económica en el mundo.
Con información de El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/acciones/bolsas-globales-ganan-en-un-mes-lo-que-mexico-en-anos.html
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses