- Nación
Ven deficiencias en apertura de mercado de gasolina en México
En el 2018 se abrirá en su totalidad el mercado de gasolina y diesel, en México hay graves deficiencias en infraestructura de producción, traslado, almacenamiento, distribución y venta de combustible, arroja análisis oficiales.
Por años existió un monopolio a través de Pemex, existen regulaciones municipales y estatales que frenan la libre competencia, ante la entrada de nuevos representantes como Oxxo, Gulf, Petro Seven, entre otros.
La Cofece ha realizado observaciones sobre mercados de gasolina en el que existen legislaciones locales que ponen límites de distancia entre una y otra gasolinera.
En la ciudad de Coahuila la Cofece cuestiono que fijaran reglas para impedir la apertura de estaciones a menos de 500 metros en ciudad y en las áreas rurales a 10 metros que es la distancia mínima.
En México de acuerdo con el Diagnóstico de la Industria de petrolíferos de la Secretaría de Energía, 40% de los ductos operan al límite; más de 50% están desconectados de la red y el problema es que 59% del transporte de petrolíferos se realiza por ductos.
En los últimos años la producción de gasolina ha caído y por eso se importa la mitad de la que se consume, se permite la libre exportación pero solo Pemex la realiza.
De 2010 a 2015 se usó en promedio 71 del Sistema Nacional de Refinación por problemas operativos.
La producción de gasolina en el 2015 fue de 381.4 mil barriles diarios siendo el menor nivel de los últimos seis años; en diesel fue de 274.7 mil de barriles diarios.
A pesar de que existe la libre competencia hay acuerdos o contratos que atan a franquiciatarios a comprar el combustible y utilizar las pipas para transportación de Pemex.
La Cofece en agosto de 2013 multó con 651.6 millones de pesos a Pemex Refinación por impedirles contratar libremente a otro prestador de servicios de transporte de gasolina, por lo cual promovió un juicio de amparo ante el Poder Judicial y esta se negó a otorgársela.
En México hay 11 mil 280 estaciones de servicio, casi existe una gasolinera por cada 3 mil 326 autos, en Estados Unidos hay un expendio por cada mil 640 vehículos.
En enero del 2018 la Cofece va a pedir cambios a fondo para otorgar mejores precios a los consumidores.
Con información de El Universal.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses