• Estado

Hallan en Costa Rica desvíos de Javier Duarte

  • e-consulta Veracruz
El diputado electo del Panal, Vicente Benítez González, es señalado como responsable de operaciones millonarias.

Costa Rica resulto ser otro de los destinos a donde ha ido a parar parte del dinero desviado durante la Administración de Javier Duarte, reveló ayer el Gobernador electo, Miguel Ángel Yunes.

El panista ubicó esta nueva ruta del erario veracruzano, que se suma a las de Estados Unidos y España anteriormente denunciadas, a partir de un reportaje recién publicado por el noticiero costarricense Telenoticias de Teletica.com

Además, también se muestran datos de vuelos del jet oficial del Gobierno del Estado a ese país centroamericano en los que Duarte figura como pasajero.

El reportaje se centra en el diputado electo del Panal, Vicente Benítez González, a quien se le señala como responsable de operaciones millonarias de “lavado de dinero” y poseer diversos bienes inmuebles y empresas junto con su esposa costarricense María de los Ángeles Núñez Rodríguez.

Yunes afirmó que Benítez, ex titular de la Secretaría de Finanzas y ex Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, es uno de los principales cómplices de Duarte y recordó que el 13 de marzo pasado lo acusó de ser copropietario junto con su esposa de la empresa Capital Investment Property Services Inc., con sede en Miami, Florida.

“Esta empresa, según los primeros datos que hemos obtenido, tiene una cantidad superior a los cien millones de dólares, que se habrían invertido, tanto en bienes inmuebles, como en inversiones financieras”, sostuvo.

Yunes afirmó que también en marzo acusó a Benítez de contar con inversiones en Costa Rica, pero ahora con la información difundida por el noticiero de Teletica, reforzó en ese país su indagatoria contra Duarte.

“Estamos investigando, ya hay un grupo de personas que enviamos a Costa Rica y una posibilidad que cada día parece ser más cierta, es que el propio Javier Duarte tenga inversiones en Costa Rica”, expuso.

 “Tenemos registrados varios aterrizajes del jet propiedad del Gobierno del Estado en Costa Rica, teniendo a Javier Duarte como pasajero”.

El Gobernador electo anunció además que prevé presentar denuncias ante autoridades en Estados Unidos en contra de Benítez por lavado de dinero y este lunes, otra en la Fiscalía General del Estado de Veracruz por el delito de enriquecimiento ilícito.

“Recursos hubo más que suficientes durante estos seis años y llegaron tanto del Gobierno federal, como del Gobierno del Estado, pero fueron invertidos en Costa Rica, en Bilbao, en Madrid (España), en Houston (Estados Unidos), en Valle de Bravo, en Ixtapa, en la Ciudad de México”, recalcó.

 “Ahí está el dinero de los veracruzanos, ahí está el dinero de los pensionados que están en la calle desde hace más de 10 días exigiendo que se les pague su pensión, ahí está el dinero de la Universidad Veracruzana que demanda que le pague 2 mil millones de pesos que se adeuda”.

El Servicio de Administración Tributaria publicó un informe donde detalla sus avances en el caso sobre Veracruz y las empresas fantasma con las que el Gobierno del priísta Javier Duarte desapareció 645 millones de pesos

La agencia noticiosa Notimex publicó que el SAT identificó 34 contribuyentes relacionados con la supuesta existencia de contratos entre el Gobierno de Veracruz y empresas fantasmas, de las cuales para 26 ya emitió órdenes de auditoría.

En el informe Caso Veracruz, difundido a través de Twitter y en su portal en Internet, informó también que se han presentado 32 querellas ante la PGR.

Al dar a conocer las acciones que ha realizado hasta el 1 de julio, a raíz de una investigación periodística, expuso que analizó la información tras la revelación de la existencia de contratos entre ciertas dependencias del Gobierno de Veracruz y una red de firmas fantasma, para la compra de bienes que debían destinarse la población vulnerable. (A. R.)

http://www.am.com.mx/2016/07/11/mexico/hallan-en-costa-rica-desvios-de-duarte-297897