• Sociedad

Música electrónica, popular entre mexicanos

En los tiempos que corren, la música electrónica es de las de mayor crecimiento mundial.

En los tiempos que corren, la música electrónica es de las de mayor crecimiento mundial. Y Lean On fue la canción más escuchada en la red Spotify en 2015 en México y el resto del planeta.

En los tops de iTunes es regular encontrar posicionados nombres como los de Calvin Harris, Jack Ü, Zedd, David Guetta y otros. También se ha visto una mayor relevancia de conciertos y festivales en México como Electric Daisy Carnival EDC, Wish Outdoor, Corona Sunsets, DJ Fest y otros.

Ante este escenario, resulta fundamental entender lo que ese auge genera en términos de datos e información que puede ser analizada para comprender a los fans mexicanos y su relación con los principales exponentes de este género musical, así como insights que sean utilizables para aquellas marcas y empresas que deseen aprovechar.

Pnconnect, división digital de Porter Novelli, realizó un estudio del 22 de junio de 2015 al 14 junio de 2016 sobre el tema:

  Al analizar la distribución de los fans por país dentro de las 100 cuentas en Facebook (según el ranking de la revista británica DJ Mag), se encontró que en 57 de ellas México es el país que más contribuye con seguidores y en 26 ocupa la segunda posición.

  Se encontraron fanpages con alto porcentaje de fans mexicanos como Dash Berlin, en la que México representa 32% de su audiencia.

  David Guetta es el DJ con más fans mexicanos y quien generó mayor conversación en Twitter, entre usuarios en México.

  En fanpages de festivales internacionales, México ocupó la segunda posición en lo que se refiere a distribución de fans por país.

  Los usuarios en Twitter, además de tuitear sobre DJ como David Guetta, Calvin Harris y Disclosure, también generaron conversación sobre festivales en México y eventos internacionales como Ultra Music Festival 2016.