• Cultura

Inaugurará IVEC exposiciones de Israel Barrón y Gerardo Vargas, en el JEX

Xalapa, Ver.- Dragones en el cielo, de Israel Barrón, y Vinagrillo en su tinta, de Gerardo Vargas, son las nuevas exposiciones que el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) inaugurará este miércoles 22 de junio, a las 20:00 horas, en el Jardín de las Esculturas de Xalapa.

Luego de su exitosa exhibición en el recinto sede del IVEC, del puerto jarocho, en el marco de la sexta edición del Festival Niñas y Niños por la Naturaleza y el Arte, Israel Barrón trae a Xalapa la serie de hermosas imágenes con las que se ilustró el libro de título homónimo del escritor cubano Sergio Andricaín, publicado por editorial El Naranjo en 2015.

La obra del artista se ha dado a conocer a nivel nacional e internacional, en Xalapa, Veracruz, Ciudad de México, Pachuca y Tuxtla Gutiérrez, así como en Quebec, Canadá, y Yokohama, Japón.

El originario de Pachuca colaboró en la ilustración de Cuentos populares mexicanos (2014), recopilación de Fabio Morábito publicada por el Fondo de Cultura Económica y la Universidad Nacional Autónoma de México, y seleccionada para el catálogo alemán The white ravens.

Sus ilustraciones han sido la imagen de eventos como el Festival Afrocaribeño, la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Xalapa y las Fiestas de Santa Ana, en Boca del Río, y el VI Encuentro Nacional de Teatro hecho por Niñas y Niños, en Guadalajara.

Especializado en grabado, Gerardo Vargas Frías es egresado de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV), y forma parte, como Barrón, de la generación Cría Cuervos, conformada por casi una treintena de artistas egresados hace dos décadas de dicha institución, de cuya coautoría surgió la exposición Cría cuervos 2.0, exhibida en el Museo de Antropología de Xalapa y en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la UV, Campus Veracruz.

Oriundo de la Ciudad de México, Vargas fue seleccionado para el proyecto La locura, exponiendo en School of Arts and Design en la Universidad de Illinois de Urbana-Champaign, Estados Unidos; con dos carteles, fue también seleccionado en la V Bienal Internacional de Cartel en México. Ha participado como ilustrador en las últimas ediciones de la Feria Internacional del Libro Universitario de la UV. Asimismo, ilustró El norte de Bruguel, libro de Magali Velasco, coeditado por el IVEC y la ahora Secretaría de Cultura.

Como parte de su labor social, el creador realizó dos murales en el Instituto Veracruzano de Salud Mental, ubicado en la capital de la entidad. Ha expuesto en varios puntos del país, como en el Congreso del Estado de Chihuahua y en el primer Festival Cultural Chihuahua 2005, con el proyecto Insomnio-Metáforas Nocturnas, mismo que también exhibió en la Galería Fernando Vilchis, del Instituto de Artes Plásticas de la UV, en Xalapa.

Con el respaldo de la Secretaría de Cultura, la entrada a la inauguración es gratuita. La cita es en la avenida Rafael Murillo Vidal sin número, en la colonia Cuauhtémoc de Xalapa. Para más información, los interesados pueden llamar al teléfono (228) 813-77-53.