• Nación

La sociedad echó fuera a los políticos corruptos: Iglesia

  • e-consulta Veracruz
Advirtió que el voto de castigo fue una muestra del hartazgo de una sociedad que se cansó de ser pasiva y espectadora.

El Arzobispado Primado de México manifestó su beneplácito por los resultados de las pasadas elecciones e hizo un reconocimiento a la sociedad que decidió “echar fuera a los políticos corruptos e ineptos, a los funcionarios cínicos y vividores”, y preguntó asimismo: ¿quién mal aconsejó al presidente Peña Nieto para que presentara su iniciativa de ley sobre matrimonios igualitarios?

El resultado de las pasadas elecciones, señaló, es resultado de la referida iniciativa, la cual busca “tener contento a un grupo minoritario y a oscuros lobbys internacionales que vienen destruyendo los valores sociales y familiares”.

Señaló que los gobernantes recién electos deben ahora cumplir su promesa de hacer justicia y no permitir que los delitos de sus corruptos antecesores queden una vez más en la impunidad o en el olvido.

Deben tener cuidado de no caer en optimismos ramplones, pues la población, más que elegirlos a ellos, votó en contra de los peores, de los corruptos, de los cínicos, de los vividores, de quienes chupan los recursos de los pobres sin el menor asomo de culpa.

En el editorial “Merecido voto de castigo”, en el semanario Desde la Fe, advirtió que el voto de castigo fue una muestra del hartazgo de una sociedad que se cansó de ser pasiva y espectadora, ante un gobierno federal, y gobiernos estatales, caracterizados por su ineficiencia, indolencia, desvergüenza, y una indecente corrupción.

Resaltó, además, que el hartazgo ante la corrupción, la ineficiencia y la impunidad, así como la imparable violencia y la inseguridad en la que vive secuestrada la ciudadanía, fueron los factores que llevaron a la derrota del partido en el poder.

http://www.cronica.com.mx/notas/2016/966601.html