­

  • Elecciones

Histórica ventaja en tendencia para PAN-PRD en diputaciones

Por primera vez en la historia de Veracruz tendrían una bancada con mayor representación en el Congreso del Estado.

Xalapa, Ver. Por primera vez en la historia de Veracruz, la tendencia da ventaja a la alianza PAN-PRD para tener la bancada con mayor representación en el Congreso del Estado.

Con 8 mil 41 actas computadas de las 10 mil 421, es decir, el 77.1 por ciento, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) da la ventaja a la alianza Para Rescatar a Veracruz con 14 posiciones; en el PRI y aliados se quedan con 8 diputaciones; Morena tiene 7 posiciones y Nueva Alianza una.

En Pánuco, el candidato de la alianza Para Mejorar Veracruz Rodrigo García Escalante aventaja a Zoila Aradillas Guzmán del PAN-PRD con una diferencia superior a 24 mil votos.

Con una diferencia de más de 9 mil votos, en Tantoyuca el PAN-PRD se coloca con Jorge Reyes Lara a la cabeza.

En Tuxpan, el  PAN-PRD con Arturo Esquintín Ortiz se coloca por más de 5 mil 800 votos por encima de Michelle Gustín Cárdenas del PRI.

José Roberto Arenas Martínez del PRI, supera con más de 4 mil votos a Julián Luna García del PAN-PRD en Álamo

Para Poza Rica el PAN-PRD lleva con José Kirsch Sánchez una diferencia de casi 10 mil votos contra el PRI, que fue enviado hasta el tercer lugar.

Papantla es uno de los municipios con las tendencias más cerradas, pues Salomón García Malpica de la alianza PAN-PRD está abajo del PRI con menos de un punto porcentual.

María Elisa Manterola, candidata del PAN en Martínez de la Torre tiene una ventaja menor a 2 mil votos en comparación con el PRI.

Misantla es otro de los municipios con diferencias muy pequeñas, pues hasta el momento, poco más de mil votos separan a Martha Arroyo Pacheco de Ernesto Cuevas Hernández del PRI.

Perote se encuentra en una también complicada pues ahí son menos de mil votos los que hacen la diferencia entre Andrea Vanesa Martínez Galicia del PAN-PRD contra el abanderado de la alianza Para Mejorar Veracruz, que lleva la delantera.

El distrito 10 de Xalapa muestra una clara ventaja para Morena y Daniela Griego Ceballos, con más de 10 mil votos sobre el PAN. También aquí el PRI se fue al tercer sitio.

El mismo caso para Xalapa Rural, pero con una diferencia menor, pues Morena supera con poco más de 4 mil votos al PAN-PRD.

En Coatepec, el PAN va adelante con  José Manuel Sánchez Martínez; sigue Morena en segundo sitio y el PRI en el tercero. La diferencia entre los dos primeros es menor a 3 mil votos.

Con casi 13 mil votos de diferencia, el Distrito 13 de Emiliano Zapata es para Daniel Olmos Barradas; le sigue el PRI y Morena se queda en tercer lugar.

En el Distrito 14 Veracruz 1, María Josefina Gamboa Torales se perfila como la ganadora con una preferencia del 52 por ciento, dejando al PRI con apenas el 21 por ciento.

El Distrito 15 Veracruz 2, coloca a la cabeza a Bingen Remetería Molina con más de 34 puntos porcentuales sobre la alianza del tricolor.

Juan Manuel de Unanue Abascal, del distrito 16 Boca del Río lleva una ventaja superior a 22 mil votos contra el PRI y 31 mil sobre Morena.

El Distrito 17 Medellín, que tiene como abanderada a la panista María Dunyaska García Rojas supera al PRI con casi 13 mil votos.

En el Distrito 18 Huatusco, Hugo González Saavedra lleva ventaja de casi 10 puntos porcentuales contra su más cercano rival, el PRI.

Córdoba tiene la tendencia más cerrada, con unos cuantos cientos de votos, con ligera ventaja al PRI y sus aliados, dejando en segundo sitio al PAN.

Orizaba es hasta ahora para Morena con más de 34 mil votos; la panista Alma Rosa Hernández Escobar lleva más de 25 mil votos.

En Camerino Z Mendoza, la lucha se mantiene entre el PAN y Morena, con ventaja ligera para este último, con unos 500 votos.

En Zongolica, Dulce María García López, del PAN-PRD lleva casi 10 mil votos de diferencia sobre el PVEM.

Gregorio Murillo Uscanga del distrito 23 Cosamaloapan va arriba con poco más de mil votos sobre el PRI.

En el Distrito 24 Santiago Tuxtla la diferencia es menor a los 100 votos entre PAN-PRD y PRI; este último lleva la ventaja.

Para el Distrito 25 San Andrés, Nueva Alianza se coloca por encima del PAN con casi 20 puntos porcentuales.

En Cosoleacaque, la diferencia es de 7 puntos porcentuales a favor del PRI y aliados sobre el PAN-PRD.

El PRI lidera en Acayucan con el 34 por ciento de las preferencias sobre un 28 por ciento para el PAN.

Con más de 23 mil votos, Minatitlán es hasta el momento para Morena, que se coloca encima del PRI con más de 4 mil votos, y 8 mil sobre el PAN.

Coatzacoalcos 1 y 2 también muestran tendencia favorable para Morena pues más del 50 por ciento de las preferencias van a ese partido en ambos distritos.