- Estado
Orfis, primera entidad en recibir capacitación del INAI
Xalapa, Ver.- El Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI, realiza en el Estado el Foro “Hacia la Nueva Ley General de Protección de Datos”, en coordinación con el Órgano de Fiscalización Superior, ORFIS y el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, IVAI.
Esta jornada de trabajo, que tuvo como sede las instalaciones del ORFIS, tiene la finalidad de brindar a los servidores públicos responsables de las unidades de transparencia, información sobre la importancia del adecuado manejo de datos personales y así comprendan el alcance, contenido y obligaciones que conlleva el tratamiento de esta información.
El Coordinador de Protección de Datos Personales del INAI, Luis Gustavo Parra Noriega explicó que uno de los objetivos es sensibilizar a los servidores públicos que manejan esta información, sobre la confianza que los ciudadanos tienen en el buen uso de sus datos al brindarlos para realizar algún trámite.
“Entender muy bien que es esto de la protección de datos personales, de dónde viene, de dónde surge como derecho fundamental de todos los mexicanos y entender muy bien la diferencia con el derecho de accesos a la información. Hay que saber cómo convivir y como ayudar a que haya un equilibrio y a proteger nuestros datos, pero al mismo tiempo alentar y cuidar, en nuestra función de servicio público, que veamos los riesgos y alertemos sobre los peligro y también sobre las potencialidades”.
El Auditor del Estado, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez expresó que la promulgación de la Ley General de Protección de Datos reforzará las acciones de las Instituciones en materia de transparencia y rendición de cuentas.
“En Veracruz, contamos con la Ley 581 para la Tutela de los Datos Personales, la Ley General que el día de hoy se abordará, establecerá las bases mínimas y condiciones homogéneas, que regirán el tratamiento de los datos personales y el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante procedimientos sencillos y expeditos. Celebramos la emisión de diversas disposiciones jurídicas, que poco a poco, perfeccionan la gestión gubernamental y responden a las expectativas que los ciudadanos tienen de sus Instituciones, de mayor transparencia, rendición de cuentas, y apego a la legalidad. La transparencia y la rendición de cuentas, no deben verse como una obligación, sino como un estilo de vida en el servicio público”.
Cabe señalar que en aras a recibir la Certificación de sujeto obligado, 100% evaluado, el Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz, es la Primer Entidad de Fiscalización Superior en el país, que recibe esta capacitación por parte del INAI.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses