­
Fiscalía fabricó en 48 horas un culpable del caso Madame: Abogado | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Xalapa

Fiscalía fabricó en 48 horas un culpable del caso Madame: Abogado

  • e-consulta Veracruz
El abogado Francisco David Espinosa Jácome, denunció que el caso está plagado de irregularidades y se le busca inculpar.

Xalapa, Ver.- La Fiscalía General del Estado (FGE) "fabricó" la culpabilidad de un joven en 48 horas, señalándolo como uno de los responsables del ataque al bar Madame, en donde murieron cinco personas, el pasado domingo, acusó su abogado, Francisco David Espinosa Jácome, quien aseguró que existen diversas anomalías en el proceso que iniciaron en el momento de su detención el pasado lunes y que continúan hasta este viernes.

El abogado del joven detenido, quien fuera presentado este jueves por la noche en una conferencia de prensa dictada por el Fiscal General, Luis Ángel Bravo Contreras, explicó que en el proceso del joven se observan diversas irregularidades, pues desde el momento de su detención se le mantuvo incomunicado y fue negado a sus familiares, aún cuando ya existía un reporte de desaparición, acompañado de una denuncia presentada por la madre del joven quien desde el lunes empezó a buscarlo sin que en la Fiscalía se le informara que estaba detenido.

“Se le dictó prisión preventiva por un año hasta que no se resuelva el caso. Hay fallas jurídicas, como que el joven desaparece el día lunes 23, tal y como sale en redes sociales, entre 7 y 8 de la noche de una parada de camiones que está en Plaza Cristal en la nevería La Michoacana. Incluso, el día 24 la señora interpone denuncia por desaparición de persona ante la Procuraduría (sic), pese a tener los datos, niega tenerlo detenido, niega haberlo levantado, pese a que hay señalamientos de que fue levantado por la policía ministerial”.

El joven, a quien se le mantiene en manos de la Fiscalía, fue reportado el pasado 24 de mayo como desaparecido, la madre presentó una denuncia y quedó asentada en la averiguación previa 2038-2016.

El abogado explicó que testigos dieron a conocer que al joven lo habían subido a una camioneta blanca, al parecer de la Policía Ministerial, por lo que, como consejero legal, la sugerencia profesional que hizo a la familia fue que se tramitara un amparo ante el Poder Judicial de la Federación, lo que permitió que de manera inmediata el sistema arrojara que estaba siendo presentado ante la Jueza de Control del distrito de Xalapa, en el Centro de reclusión de Pacho Viejo.

“Nos llevamos la sorpresa, porque la jueza de control dice que ella otorgó la orden de aprehensión el día 25 y ella dice que la ejecutaron el día de ayer 26", dijo el abogado, quien consideró que esta es una irregularidad pues el muchacho tenía ya dos días desaparecido para el momento en que la Jueza reconoció que se había dado cumplimiento a la órden judicial.

El abogado del joven a disposición de la FGE relató que su cliente, además de ser vinculado a proceso por los hechos ocurridos en el centro nocturno Madame, fue torturado y lo obligaron a tomar una cerveza para que en ella quedaran impregnadas su huellas dactilares y su ADN, con la intención (supuso) de tener pruebas en su contra.

Además, entre los malos tratos que reportó, dijo que se le arrancó cabello para buscar indicios, fue trasladado a varias casas, no oficinas públicas, y permaneció detenido sin comunicación alguna con familiares durante dos días, con la intención de encontrar pruebas en su contra en este caso.

Espinosa Jácome añadió que en la primera y única plática que ha sostenido con el joven desde que tomó el caso, se violentó su derecho a sostener una audiencia privada con él, lo cual consideró una irregularidad severa en el proceso.

“Le rinden una declaración que no aparece en el expediente, no sabe que firmó, le obligaron a firmar, no le permitieron leerla y resulta que ayer la fiscal menciona que el medio de identificación fue un retrato hablado, que una de las víctimas lo reconoció por Facebook. Eso es lo que le bastó a la jueza de control para dictarle la prisión preventiva por un año”.

Avc